12 de agosto de 2022 - 4:00 AM

Ya están las pruebas, se esperan las capturas

Ya están las pruebas, se esperan las capturas

Sincelejo. Con el pasar de los días aumenta la expectativa de la comunidad sucreña con relación a las capturas de los policías involucrados en la muerte de los tres jóvenes de Chochó, pues, desde hace varios días la Fiscalía tiene en su poder las 42 pruebas (25 testimoniales y 17 documentales) que le entregó la Policía, en las que según fuentes judiciales, estarían detallados los hechos ocurridos la tarde del pasado 25 de julio, procedimiento en el que fueron asesinados José Carlos Arévalo, Jesús David Díaz y Carlos Alberto Ibáñez, luego de ser conducidos por los uniformados en el sector La Garita, en Sincelejo.

Los testimonios ahí consignados, que ya fueron escuchados por los investigadores a cargo, precisarían en lugar y los uniformados que participaron en la ejecución, unos con más responsabilidad que otros.

Pruebas
Además de esos 42 elementos probatorios entregados por Inspección General de la Policía, hay otros elementos recaudados por el CTI, como el video de la panadería donde fue asesinado el patrullero Diego Ruiz Rincón, otra prueba que reconfirmaría que los sicarios están vivitos y coleando, y que no guardan relación alguna con los tres muchachos que fueron presentados por la Policía como los perpetradores de ese crimen.

Partiendo de los elementos probatorios recolectados por la Fiscalía, sería cuestión de días para que las capturas se empiecen a materializar.

Es clave mencionar que el ente investigador y acusador le tendría el ojo puesto a más de los 8 uniformados que hasta este momento han sido sancionados provisionalmente.
Cabe recordar que el general Jorge Vargas, director de la Policía pidió todo el peso de la ley sobre los policías involucrados en el crimen.
Autor: El Meridiano

1 Comments

  • “Por la salvaguarda de la verdad en los hechos acaecidos con la muerte de estos tres jóvenes, es muy pertinente que se recojan todas las pruebas y acerbos que garanticen que todos los implicados sean judicializados, y que además, que la Dirección de La Policía Nacional, de manera prioritaria, les obliguen a tomar o hacer cursos sobre DD.HH Y EL DIH Y LOS DESCAS, asi como el uso del Polígrafo, a cada aspirante a acceder entrar a esta Institución sobre sus capacidades morales, éticas y humanitarias, como también practicarles un examen minucioso de psicología, pues lo que se observa por las calles, parques y plazas, es ese ramillete de agentes vestidos de verde oliva, desaparecidos de lo que acontece a su alrededor; muchos chateando, o conversando de manera distraída; deben y tienen que amar su labor de guardadores del orden y la convivencia ciudadana: bienvenida toda la altruista y garantista investigación para el bien de esta institución nacional y el bienestar y la tranquilidad de nuestras comunidades”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *