- Sincelejo
- 1 Comment
Viene inversión por más de $50 mil millones

Sincelejo. En unos 15 días se iniciarían inversiones por $52 mil millones. Se trata de los recursos del empréstito por 45 mil millones de pesos -represados hace cerca de un año por una demanda- más $7 mil millones de regalías.
Ángel Torres, secretario de Hacienda de Sincelejo, le reveló a El Meridiano, que ya fue levantada la medida cautelar sobre los recursos y en este momento Findeter hace el análisis para desembolsarlos.
De acuerdo con Torres, la reactivación económica y la inversión social en la ciudad se frenó por cuenta de esta demanda, pues luego de superada la pandemia del covid-19, con resultados destacados a nivel país, se presentó esta solicitud de crédito a Findeter que fue aprobada por el Concejo, pero luego se vino la medida dictada por el juez tras la demanda presentada por la oposición a la administración.
Un año sin inversión
La consecuencia es que luego de casi un año de firmado el contrato no se ha podido invertir en agua potable y saneamiento básico, mejoramiento de vivienda, malla vial y banco de maquinaria, dijo.
Para el funcionario existe un injusto reproche social contra la Administración. “Pero la plata está estancada hace un año gracias a esa oposición que son los enemigos de la ciudad, quienes no permiten que se haga una inversión. La población más vulnerable es la que se va a beneficiar con esta inversión y se deja de tener un importante número de puestos de trabajo, que a su vez aumenta la informalidad”.
Agregó que al no moverse los recursos del crédito, vía tributación se deja de invertir unos 5 mil 500 millones de pesos en sectores: adulto mayor ($1.500 millones); deporte ($1.000 millones); seguridad ($2500 millones) y cultura ($500 millones).
Afecta al ciudadano
“Si sales en tu carro o moto y te encuentras con vías en mal estado es porque se han dejado de invertir 10 mil millones de pesos, que están allí en el crédito. Pero, además, si te atracan, también incide el que se ha dejado de recaudar 2 mil 500 millones de pesos para seguridad”, explicó.
Dice que es lamentable que Sincelejo es el único municipio en Colombia donde se presentan acciones populares para que no se hagan inversiones, cuando la esencia de ellas es impulsar la inversión.
La lucha legal
Sostiene que desde el primer día de la administración ha tocado librar una batalla legal, no solo por la consecución de los recursos y las obras, sino también contra aquellos que no quieren que se realicen esas inversiones y se trunque el progreso.
Finalmente recalcó que con estas acciones no se daña a la administración o a quien está al frente de ella. El crédito beneficia a es las personas más necesitadas, entones, dijo, tratar de atacar a la administración con acciones populares no es ser enemigos de la administración sino de la población más vulnerable.
1 Comments
Ojalá soluciones la movilidad al barrio nuevo México esperando el pavimento señor alcalde André Gómez mejorenos la calidad de vida ya tiene redes de alcantarilla tiene pruebas de subsuelo hecho por fomva