© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Por: Francisco Montes Vergara
Los días pasan y quedan en el olvido temas y prioridades que demanda el desarrollo económico del departamento de Sucre. Por supuesto que requieren ser atendidos para conseguir una solución. Este el caso de la vía Toluviejo que conduce al municipio de San Onofre. Es una vía olvidada, solitaria y en mal estado. No obstante, paradójicamente, a lo largo de ella se encuentran empresas tanto del sector agrícola como del minero y otras actividades de carácter doméstico de pancoger con la ilusión de convertirse en microempresas. De igual manera, es una arteria que conecta a los municipios de Colosó, Chalán y Ovejas, desde donde se sacan diferentes productos agrícolas, para ser llevados a San Onofre, Toluviejo, Golfo del Morrosquillo, incluso, hacia el departamento de Bolívar.
Los empresarios que tienen firmas en la zona y la población que habita en este trayecto, parece que algo los silenciara porque es escasa la gestión, pues resultados no hay con respecto al estado precario de la infraestructura vial y de los servicios básicos. Las acciones no pasan de reuniones y solicitudes ante entidades como la gobernación de Sucre y agremiaciones. Por otro lado, en cuanto al Plan de Desarrollo aprobado para este cuatrienio por la Asamblea departamental, contempla proyectos como por ejemplo el mejoramiento de vías como son la vía Galeras – Santiago Apóstol (San Benito Abad), mejoramiento de la vía El Cauchal (San Benito Abad) – Sucre, Transversal de los ríos (Sampués – El Roble – Corozal y Sincé).
Para el cuatrienio están estimados cerca de 424 mil millones de pesos de un total de 5.5 billones los cuales representan el 8% en el Plan de Desarrollo. Esta cifra, comprende un gran porcentaje de recursos de la Nación que además están incluidos en proyectos de vigencias anteriores e iniciativas adelantadas desde el Gobierno Central. Adicional a esta circunstancia, se requerirá mucha gestión y resultados en el menor tiempo posible para poder conocer sus impactos.
La vía Toluviejo – San Onofre, está ausente en estos recursos. Seguirá en el olvido mientras los empresarios que tiene compañías en ese trayecto no asuman de frente la situación y hasta tanto no visualicen la importancia de un gobernante para el desarrollo de Sucre. El sector empresarial debe ser punta de lanza para impulsar la inversión en infraestructura y debe participar en la Asamblea.