© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Monseñor Héctor Fabio Henao, representante de la Conferencia Episcopal de Colombia en las conversaciones de paz entre el Gobierno y las disidencias de las Farc, afirmó que los acuerdos alcanzados en Tumaco posibilitan que el proceso se reaviva para alcanzar una auténtica transformación de los territorios.
Además, señaló que “tres aspectos que para la Iglesia Católica, que es acompañante de este proceso, es importante subrayar porque es la primera vez que se logra un acuerdo sobre erradicación y sustitución de cultivos y eso nos parece de gran importancia, porque estamos hablando de una transformación territorial muy importante”.
Monseñor también indicó que, como segundo punto clave, se debería resaltar que se está considerando mucho en aspectos de la implicación de las comunidades y en el diseño de transformaciones a mediano plazo, ya que se está iniciando con los diálogos.
Y lo tercero es que el proceso se revitaliza con muchos más componentes para la próxima reunión, que se llevará a cabo a principios de febrero del 2025.
"Realmente la Iglesia ve este proceso con mucha esperanza, por eso lo están acompañando, estamos presentes y vemos con mucha esperanza lo que aquí está sucediendo porque consideramos que esto puede ser un referente para otros procesos de diálogos de paz que se están adelantando dentro y fuera del país", indicó el representante de la iglesia.