© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Con la designación de dos nuevos funcionarios en el gabinete departamental, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, completó once nombres dentro de este. Sin embargo, se está a la espera del nombramiento de cinco secretarios más, cuyas dependencias, después de 13 días de mandato, permanecen unas acéfalas y otras con cabezas interinas.
Los últimos en posesionarse fueron Reinaldo Martínez Torres y Luis Gabriel Aldana Dumar. El primero, tal como lo había advertido El Meridiano, es el nuevo secretario de Tránsito Departamental, mientras que el segundo asumió la dirección del Instituto Departamental de Deportes (Indeportes).
Martínez Torres es cuota del Partido Liberal del sector que lidera el senador, Fabio Amín Saleme. Fue alcalde de San Antero y en las elecciones locales de octubre pasado 'se ahogó' en su aspiración a la Asamblea Departamental.
Por su parte, Aldana Dumar llega a manejar el deporte de Córdoba en representación del grupo político que orienta en Montelíbano el concejal de esa localidad, César Emilio 'Millo' Cura Vergara.
Estos nombres se unen a los de Catalina Mariño Mendoza, secretaria de Educación; María Paula Tejada, secretaria de Hacienda; Vanessa Hodeg Peña, secretaria General; Jennys Yances Padilla, secretaria de Gestión Administrativa; Cilia Tobías Carrascal, secretaria de Infraestructura; Yeni Torralvo Viana, secretaria de Salud; Karen Madera Pico, secretaria de Juventud; Camilo Mejía Padilla, secretario de Planeación y Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad y Cooperación Internacional.
Las secretarías que faltan
Aunque ya gran parte del gabinete departamental ha sido nombrado, son cinco las secretarías que hoy no tienen un titular al frente.
Para la Secretaría del Interior y Participación Ciudadana Departamental se tenía previsto que fuera para una ficha de los conservadores, línea del senador Marcos Daniel Pineda García. Si bien se había anunciado que el cargo sería para el exaspirante a la Alcaldía de Planeta Rica, Gabriel Méndez Pineda, el tema se ha enredado en las últimas semanas, aparentemente por incumplimiento de requisitos, el grupo del congresista insistirá en ese nombre.
Otra dependencia que está vacante es la Secretaría de Mujer y Género que tiene a Natalia López Fuentes como la posible designada. Llegaría en representación del propio Gobernador. Algo muy similar acontece con la Secretaría de Desarrollo Económico, que aún no tiene un doliente, aunque en los acuerdos políticos de la coalición departamental se definió que esta sería para los liberales.
La Secretaría de Cultura Departamental está en una condición similar a las dos anteriormente señaladas, mientras que la de Minas, que fue la última en ser creada, está a la espera de que se defina quién será su primer secretario.
En estos cinco casos son varias las versiones que se vienen escuchando desde diferentes sectores. Una de ellas, es que el Gobernador y su equipo de asesores estudian cuidadosamente cada una de las hojas de vida presentadas por sus aliados políticos, a los que les habría pedido no llevar excandidatos a alcaldías o 'ahogados' en las elecciones de octubre pasado. Sin embargo, hay al menos dos casos en que se presentan estos hechos. Así mismo, se habla de que en la más reciente modificación al manuel de funciones de la Gobernación de Córdoba se cerraron tanto los perfiles para asumir los cargos, que algunos de los postulados no cumplen con estos.