4 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Unos delitos bajan, otros preocupan

Por
27 de abr. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Montería. La intervención en los primeros 15 días por parte de las autoridades en varios sectores de la capital cordobesa empezó a dar sus primeros resultados con la reducción de algunos delitos que venían generando preocupación.


Uno de los más significativos logros es que desde el pasado 11 de abril no se registran homicidios en Montería. El informe fue presentado por el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Carlos García Suárez, al alcalde Hugo Kerguelén García, quien afirmó que no se bajará la guardia y se mantendrán los operativos en la ciudad.


El alto oficial en diálogo con El Meridiano destacó que después de la intervención de la comuna 6 (Cantaclaro, La Pradera, entre otros), se sumaron barrios como La Gloria, El Recuerdo y Mocarí, logrando impactar los delitos, a tal punto que el hurto bajó en un 31%, el de residencias lo hizo en un 20%, al comercio en un 53% y el hurto violento en un 52%.


"Esa intervención ha constituido una mayor presencia policial. Nosotros tenemos hace más de un mes la presencia de la Unidad Nacional de Intervención Policial, que es un apoyo que viene del nivel central. Ellos han estado haciendo patrullajes, pero adicionalmente, hemos tenido acciones de prevención, tales como la difusión de la App 123, especialmente, para la red de tenderos y para algunos empresarios o comerciantes de estos sectores", dijo el coronel García Suárez.


Aunque hay unos avances en estos delitos, hay otros que generan preocupación y el oficial le dijo a este medio que entre ellos, la extorsión y el tráfico de estupefacientes, que son unas de las rentas criminales de las que se nutren grupos como el 'Clan del Golfo'. "Venimos desarrollando operaciones con nuestras capacidades, con nuestra seccional de investigación criminal y en lo que tiene que ver con la lucha contra la extorsión ese trabajo nos ha permitido tener algunos resultados importantes", aseguró.


García Suárez también se refirió a un hecho que genera preocupación entre comerciantes, empresarios, ganadores y finqueros, la cual tiene que ver con el cobro por parte del 'Clan de Golfo' de una 'matrícula' y luego una mensualidad (vacuna) a sus víctimas.


Otro hecho que genera preocupación es el de convivencia, ya que se vienen presentando delitos como lesiones personales a causa del licor o ruido.


"Precisamente, cuando se capturó a alias 'Alejandra' o 'Brayan' el mes pasado, logramos denotar eso. Quien tiene un negocio o un emprendimiento, los abordaban. Información que a veces ellos también tenían por utilizar la red. Ellos hacen un trabajo de inteligencia, y eso quedó documentado en la captura de 'Alejandra' de lo que venía sucediendo. Estamos investigando el concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. Solo este año van 204 casos de acompañamiento, ciudadanos del Área Metropolitana que han ido a pedir asesoría de acompañamiento del Gaula frente a hechos que se han enfrentado con la extorsión. Entonces, en cifras de denuncias, llevamos solo nueve casos denunciados, pero hay 204 personas que han ido a poner en conocimiento, que han recibido ese acompañamiento y que no han caído en el hecho", puntualizó el comandante de la Policía Metropolitana