2 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

"Unidos lograremos la construcción del muro": Camilo Daza

Por
7 de feb. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Este viernes 7 de febrero, ya están en camino los primeros materiales donados por los propios ganaderos de la región de la Mojana, para empezar con la construcción de un muro que permita desviar el 100% de agua del río Cauca por el canal de la Esperanza y evitar que siga pasando por el chorro de Cara de Gato.


"El objetivo es que iniciemos el lunes 10 de febrero, aprovechando que los niveles del agua están muy bajos en ese punto", manifestó Camilo Daza, uno de los ganaderos que ha liderado la búsqueda de la solución al cierre de 'Cara de Gato'.


Y es que desde agosto de 21, son varios los líderes, agricultores y ganaderos de la región como Daza que han insistido en lograr el objetivo de que no pase más agua por ese punto los cual inunda por completo a un territorios más productivos el país, al punto que con recursos donados por ellos mismos han hecho trabajos en la zona para lograr una solución.


Daza, quien se ha mostrado optimista con la construcción del muro de 550 metros, tiene claro que "la solución estructural de la Mojana implica un gran jarillón protector para evitar que las aguas altas inunden la región, pues las aguas medias y bajas del Cauca no deberían afectarnos, pero la incapacidad y el desconocimiento de funcionarios que no conocen la dinámica de la Mojana no han ayudado a la solución".


Daza, no solo es de los impulsores del cierre definitivo de 'Cara de Gato', también es uno de los defensores de la protección de la biodiversidad de la región de la Mojana, liderando varios procesos en los que junto a otros líderes le han solicitado a acciones que permitan que no se siga perpetuando un ecocidio.