- Córdoba
- No Comment
Una se mueve, la otra no

Por Ismael Guerra de la Ossa
Dos de las necesidades más apremiantes que tiene Sincelejo en este momento son, sin duda, tener un sistema de transporte público que cubra eficientemente con buenas busetas la urbe capitalina en su totalidad o, por lo menos, en un 75 u 85 %, y contar con una moderna terminal de transporte que le dé el estatus de ciudad capital que se merece. Sobre lo primero, las diferentes iniciativas que se han ideado las últimas administraciones, ciertamente, han resultado fallidas, pero eso no significa que no se debe persistir en el empeño.
Por eso saludamos con beneplácito el propósito de El Meridiano de volver a mover el tema, pues, si se deja en el cuarto del olvido, obviamente, se pierde el interés y eso sí sería fatal para que por fin se materialice un proyecto de tanta envergadura para la población sincelejana, sobre todo la de escasos recursos económicos, que es la que más utiliza el transporte público masivo por ser más económico.
En declaraciones a este periódico, el secretario de Movilidad de Sincelejo, Germán Cassas, dio unas informaciones sobre el asunto, que si bien no son del todo esperanzadoras, sí invitan un poco al optimismo, pues indican que el proyecto no se ha abandonado y que sigue en la agenda del gobierno local. Dijo Cassas que actualmente “cursa un proceso de contratación, que ya fue adjudicado por parte de Metro Sabanas para la actualización de la demanda de pasajeros, la cual es indispensable para poder subir a la plataforma el proceso licitatorio de la operación de ese servicio” y agregó: “Dentro de 45 o 60 días que tengamos esa actualización, se subirá en la página todo el proceso para contratar el servicio de transporte”. Es posible entonces que en un tiempo prudencial sea una realidad. Claro, ojalá el estudio arroje cifras reales sobre cuántos pasajeros se movilizarían diariamente en dicho servicio para que la empresa que gane la licitación no colapse. Tampoco se debe dejar de lado la necesidad de ofrecerles otras alternativas de trabajo a los mototaxistas, en el entendido de que al disminuir su número, aumenten los pasajeros en las busetas.
Así las cosas, en cuanto al servicio de transporte público masivo en Sincelejo, por los menos el tema se está moviendo, lo que no sucede, lamentablemente, con el proyecto de una moderna terminal de transporte, que sigue en el congelador, ¿o fue que se abandonó del todo?
Tampoco
se debe
dejar
de lado la
necesidad de ofrecerles otras alternativas
de trabajo a los mototaxistas.