29 de agosto de 2022 - 6:00 AM

Una de las muchachas se quería disparar: coronel en su declaración

Una de las muchachas se quería disparar: coronel en su declaración

Sincelejo. El Meridiano tuvo acceso al testimonio entregado por el excomandante de la Policía en Sucre, coronel Carlos Correa Rodríguez en relación a los hechos ocurridos la tarde del 25 julio pasado, en donde en medio de un procedimiento policial fueron asesinados José Carlos Arévalo, Carlos Alberto Ibáñez y Jesús David Díaz, residentes en el corregimiento Chochó.
Ante la pregunta ¿Usted después de los hechos se entrevistó con algunos de los policías que estuvieron involucrados en el procedimiento?, el coronel respondió: “Sí. El día sábado me entrevisté con cuatro funcionarios de Infancia y Adolescencia, aquí en la oficina, porque querían hablar conmigo, posteriormente a que una de las muchachas estaba muy preocupada por la situación, tanto así que se quería disparar. Inmediatamente me entero de la situación llego a hablar con la muchacha, llevo al sacerdote, a la trabajadora social y nos sentamos hablar. Yo le digo, usted no tiene porque cargarse esta culpa, diga las cosas como son. Salgo de ahí y los muchachos de Infancia y Adolescencia me manifiestan que quieren hablar conmigo. Llegaron dos muchachas y los dos patrulleros, ellos me empiezan a manifestar la preocupación que tienen, me dicen que hay unas situaciones puntuales que no han dicho completas, yo les manifiesto que lo que me están diciendo, deben contarlo a Disciplina, Justicia Penal Militar y Fiscalía para que quede completamente clara la situación”, dijo el coronel.

A las 8:00 de la mañana de hoy lunes, está programada la continuación de la audiencia de medida de aseguramiento en la que intervendrá la defensa de los procesados.

Como ya lo hemos mencionado repetidamente, esos 4 patrulleros de Infancia y Adolescencia a los que se refiere el coronel son: Uber Mieles Arroyo, Bernardo Pontón Mercado, Diana Puerta Rodríguez y Leila Ávila Pestana.
Cuando le preguntaron si después de los hechos habló con Benjamín Núñez, con relación a lo ocurrido, a lo que respondió: “después de los hechos nos reuníamos acá para todas las actividades de coordinación de apoyo para el tema del plan pistola, pero no hubo una sola vez que habláramos frente a ese tema, yo no le toqué el tema para nada, ni con ningún policía”, afirmó el coronel.

Le informaron
En relación a la detención de los tres jóvenes en La Garita, manifestó, “ todo mundo trata de meterse al radio de comunicaciones, nadie me responde, yo pedía que me informaran de la situación que se estaba presentando, es cuando el mayor Ladino, comandante de Policía de Carreteras me llama desde su celular y me dice la situación que se estaba presentando en el sitio y me dice, aquí hay unas personas que retuvieron, pero llegaron más policías y los están maltratando, es lo que me dice el mayor, que los estaban golpeando. Yo le digo que suspenda esa situación, que encuentren las armas de fuego”, aseguró el coronel.
El testimonio fue rendido el pasado 4 de agosto, dos días después el coronel fue desvinculado de la Policía. En la actualidad se desconoce si podría ser vinculado a la investigación por parte de la Fiscalía.

Medida
Lo cierto es que hoy dese las 8:00 de la mañana está programada la tercera parte de la audiencia de medida de aseguramiento donde intervendrán los abogados de los 10 policías imputados, que con argumentos y pruebas buscarán demostrar a la jueza que nos son culpables de los delitos que les señala la Fiscalía, pero precisamente, después de escuchar a los defensores, la jueza evaluará ambas partes para tomar la decisión sobre la medida a imponer, que puede ser enviarlos a una cárcel, prisión domiciliaria o libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *