25 de julio de 2022 - 12:15 PM

Tribunal rechaza objeciones al alcalde de San Onofre

Tribunal rechaza objeciones al alcalde de San Onofre
Aldemar Alfaro.

Redacción. El Tribunal Administrativo de Sucre rechazó las objeciones que el alcalde de San Onofre, Jesús Julio, le hizo al proyecto de acuerdo que busca reglamentar las autorizaciones para que el mandatario contrate. Dicho rechazo se dio por ser estas extemporáneas. Según Ley 136 de 1994, el alcalde contaba con diez días para remitir al Tribunal los reparos que le había hecho al proyecto de acuerdo, sin embargo, el mandatario radicó esas objeciones el 8 julio, por ello la extemporaneidad. Recordemos que el proyecto fue presentado por la bancada conservadora, pero fue hundido en la Comisión Tercera de la corporación de Gobierno. A raíz de ese hundimiento, la bancada interpuso el recurso de reposición que fue resuelto por una comisión accidental, que rindió un informe pidiendo se acogiera el recurso. Posteriormente el proyecto pasó a plenaria siendo repartido nuevamente a la Comisión Primera que votó a favor. Fue así que, a comienzo del mes pasado, el Concejo aprobó en pleno dicho proyecto. Este pasó al despacho del mandatario para sancionarlo o presentar objeciones, pero el alcalde prefirió hacerle objeciones para evitar que el Concejo cumpla sus funciones de control político, según dijo la bancada. Según los ocho concejales de la oposición, el proyecto de acuerdo en discusión busca dar la claridad a las facultades para la contratación. Al no encontrarse el Concejo en sesiones ordinarias, el alcalde convocó a los cabildantes a sesiones extraordinarias, en la cual se conformó una comisión accidental para el estudio de las objeciones y posteriormente el alcalde le presentó a la plenaria un informe indicándole que estas debían ser negadas, pero finalmente no sucedió así, pues los concejales de esa bancada más otros, que hoy conforman la oposición, hicieron caso omiso al alcalde y le negaron su petición. Ante esta situación, ocho concejales, entre esos los de la bancada conservadora, llegaron a El Meridiano a explicar lo que está pasando con dicho proyecto. Entre tanto, el asesor jurídico del Concejo, Aldemar Alfaro, habló a este medio sobre el paso a seguir, tras el rechazo de las objeciones por parte del Tribunal. “Las objeciones presentadas por el alcalde, que entre otras cosas carecían de todo fundamento constitucional y legal, realmente no eran objeciones en derecho, más bien eran de conveniencia, pero que tenían como fin último evitar que el Concejo realizará el control político que hoy es inexistente porque no están reglamentadas las facultades del alcalde aun cuando la constitución y la ley así lo ordenan. Con la decisión del Tribunal, según el Artículo 80 de la Ley 136 de 1994, se origina como consecuencia jurídica que el alcalde no tiene otra alternativa que sancionar el acuerdo, de no hacerlo estarían frente a unas consecuencias penales y disciplinarias”, afirmó el jurista.

Autor: El Meridiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *