21 de noviembre de 2022 - 10:50 AM

Tras no llegar a acuerdos con el Gobierno, Mojaneros marcharán este 23 de noviembre

Tras no llegar a acuerdos con el Gobierno, Mojaneros marcharán este 23 de noviembre

Sigue en marcha el paro regional pacífico que harán este 23 de noviembre la comunidad y sectores afectados de la Mojana tras no ver del Gobierno nacional acciones que conlleven a darle solución al problema de la inundación de esta zona del país, que está hace más de un año bajo el agua.
En reunión sostenida con funcionarios del Gobierno nacional y los miembros de la mesa de diálogo “Pacto por la Mojana”, integrada por varios sectores y gremios, la cual se buscaba definir algunos temas concernientes a la ejecución del conpes que contempla las obras estructurales, más el cierre de Cara de Gato, no se llegó a ningún acuerdo y, al contrario, según los miembros de dicha mesa fue un fracaso, al punto de que se pararan de la misma.

Rodrigo García, uno de los miembros de la mesa, dijo que “mandaron funcionarios que no tienen poder de decisión y con unos cargos de cuarta o quinta categoría. Y una viceministra del Interior para el Diálogo Social, Lilia Clemencia Solano Ramírez, que tampoco tenía ni voz ni voto. Esto nos llevó a pararnos de la mesa. Por eso insistimos en el paro”, expresó García.

Enrique Martínez, otro miembro de la mesa, manifestó que esos funcionarios lo que vieron fue a “restregarles” lo que sacó la Contraloría. “Con gran sorpresa que la viceministra cuando comienza a hablar dice, es lo que manifestó el contralor de los 3,3 billones de pesos que se han invertido en la Mojana y que no han surtido efecto. Esto es problema de los entes de control y que busquen los responsables. Nuestro problema es la miseria y el hambre que estamos padeciendo todos en la Mojana”, dijo Martínez.


Noticia en desarrollo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *