15 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Tensión por resultados en varias alcaldías

Por
31 de oct. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Región. Luego de los resultados del pre-conteo de la Registraduría en el que se dieron a conocer los ganadores de las 30 alcaldías en Córdoba fueron muchos los reclamos de los candidatos que no se sienten a gusto con los resultados.


En algunos municipios como Chinú, La Apartada y San Pelayo, desde la noche del domingo se presentaron algunas alteraciones del orden público. Ya el lunes en la mañana los reclamos continuaron y se extendieron a municipios como San Andrés de Sotavento, San Antero, Valencia y Moñitos, donde las diferencias entre el ganador y el segundo son escasas.


San Andrés de  Sotavento

En este municipio el pre-conteo de la Registraduría da como ganador a Barnaby Urango (coalición avancemos) con un total de 12.233 votos, superando a Jairo Aleán Amarís (ASI) quien aparece en el preconteo con 12.158, es decir solo 75 votos de diferencia.


Desde la campaña de Jairo Aleán Amarís señalan que ellos tienen conocimiento de supuestas irregularidades y que por ello exigieron un escrutinio a voto a voto, y que el reconteo se haga con todas las garantías necesarias. En esta campaña aún no reconocen la victoria de Barnaby Urango, pues no la consideran oficial. Ayer al cierre de esta edición se conoció que se iniciaba el reconteo voto a voto.

Ayer, luego de una mañana agitada, las autoridades de Policía controlaron los alrededores de la Registraduría y la Guardia Indígena Zenú llegó al lugar para que se respeten los derechos de la etnia.

Mientras, en la campaña de Barnaby Urango todo era alegría y celebración, pero el equipo jurídico también estaba a la expectativa del inicio del escrutinio, que al final es donde se entrega la credencial al nuevo Alcalde.


Moñitos


En este municipio el preconteo de la Registraduría dio como ganador a José Félix Martínez Bravo (Partido Conservador) con 8.217 votos, superando a Pedro Ramón Terris (Partido Liberal ) que obtuvo 7.466 sufragios. Es decir, hay una diferencia de 745 votos.


En la mañana de ayer gran cantidad de gente se acercó a la Registraduría a hacer reclamos de manera airada y Pedro Ramón Terris emitió un video al lado de algunos líderes en los que señala que encontraron a un funcionario de la Registraduría con un material de las planillas E-14 por fuera de las arcas tri-claves donde se depositan. "Nosotros exigimos respeto y exigimos nulidad en las elecciones".

La campaña de José Félix Martínez Bravo ha señalado que están a la espera del escrutinio y se mostraron confiados en que todo el proceso se llevó a cabo de manera legal y que al candidato loe será entregada la credencial una vez se surta el proceso de la comisión escrutadora.


San Antero

En este municipio el ex alcalde Denys Chica (Pacto Histórico) salió ganador luego del pre-conteo al obtener 9.107 y superar a Julio Díaz (Partido Liberal) 8.909. Existe una diferencia de 198 votos.

Desde la campaña del liberal señalan que los votos que aparecen en las bolsas donde están los tarjetones no coinciden con lo consignado en el E-14 en varias de las mesas de votación, por lo que se pedirá un escrutinio voto a voto, para que se pueda definir la verdadera diferencia entre los dos candidatos.

Los ánimos estaban bastante caldeados ayer en el municipio de San Antero, pues los simpatizantes de Julio Díaz no estaban conformes con los resultados electorales.


Valencia

En este municipio la diferencia en el pre-conteo de la Registraduría fue de 33 votos en favor de Angel Darío Suárez (ASI) quien obtuvo 6.837 votos, ganándole a Jorge Martínez Soto (Partido Liberal) 6.354.

Una tensa calma se vivía ayer en Valencia y por seguridad el Esmad de la Policía está a las afuera de las oficinas de la Registraduría, impidiendo que se presenten brotes de alteración del orden público. El escrutinio se inició ayer en horas de la mañana, donde se alcanzaron a contar apenas las cuatro primeras mesas del total de instaladas, por lo que se cree que este proceso demorará entre tres o cuatro días.


Canalete

Igual situación se vive en el municipio de Canalete, donde la diferencia entre quien aparece como ganadora en el pre-conteo: Yais Lenis Simanca (6.411) del Partido de la U, y Armando Lambertínez Bolaño (6.320) del Partido Liberal, apenas es de 91 votos. Ellos además son ex esposos.

La tensión se apodera del municipio y por parte de cada una de las campañas están seguros que saldrán ganadores una vez se den a conocer los resultados de los escrutinios, que podrían demorar varios días, dependiendo de las reclamaciones que se hagan.

En Canalete existe gran expectativa y desde la campaña se Armando Lambertínez está pidiendo el conteo voto a voto, pero hasta ahora no se dado. Por el momento lo que se vive en Canalete es una gran tensión.



___________________________________________________________________________________




San Pelayo

Pese a que la diferencia entre los dos principales candidatos a la Alcaldía Wiliam Cavadía (14.647) y Hazael Negrete (14.018) era de 629 votos, los simpatizantes de este último habrían protagonizado algunos desórdenes y desmanes reclamando la victoria en el reconteo.

Por el momento se inició en medio de todas estas tensiones el escrutinio municipal, que es el que otorgará la credencial al Alcalde y a los concejales elegidos. Por el momento las dos campañas tienen a sus equipos jurídicos trabajando para que sus votos sean los que corresponden, tanto en las urnas como en los formularios E-14.


La Apartada

Luego de que se declarara toque de queda el domingo en horas de la noche para apaciguar los ánimos y no permitir que los desmanes pasaran a mayores, en medio de una gran tensión comenzaron los escrutinios en el municipio de La Apartada.

Según el preconteo de la Registraduría el ganador de las elecciones fue Óscar Calao (Aico) con 3.650 votos, superando a Nelys Piedad Romero de Aguas (ASI) con 3.191. La diferencia fue de 459 votos.

La sede de la Registraduría en este municipio está custodiada por la Fuerza Pública, pero hasta el momento del cierre de esta edición no se habían vuelto a presentar alteraciones del orden público.


Chinú

Aunque el domingo se vivieron escenas dantescas con la quema de la fachada de la Registraduría, ayer durante el día lo que había era una expectativa por lo que pudiera decir de nuevo el candidato inhabilitado Edelberto Cabrales Otero, de quien se habían difundido unos supuestos audios el domingo en la noche en los que incitaba a la quema de la Registraduría, pero que después él mismo había dicho que lo habían sacado de contexto.

Lo cierto es que en el preconteo de la Registraduría el ganador es Roberto Ramírez con 16.810 y Cabrales (quien aparece en el tarjetón, pero se anunció que en el escrutinio no le contarían los votos por una inhabilidad decretada por el Consejo Nacional Electoral) tenía 12.877, este último no habría querido reconocer la victoria holgada por 3.933 votos. La tensión también reinaba en Chinú al inicio del escrutinio.


Pueblo Nuevo

La apretada victoria de Rubén Bula Castaño (10.109) sobre Ovidio Hoyos Paternina (9.724), que aparece en el preconteo de la Registraduría, hizo que este último activara todo su equipo jurídico para tratar de acortar la diferencia de 385 votos y salir ganadores.

La expectativa se apoderó de Pueblo Nuevo desde ayer en horas de la noche cuando intentaron hacer unos desórdenes, pero el Esmad intervino y todo se calmó. La campaña de Ovidio Hoyos se mostró confiada en que en los formularios E-14 obtendrá todos los votos que se necesitan para ser declarado alcalde.

La campaña de Rubén Bula también ha señalado estar tranquila y confiada en que los resultados lo favorezcan.