19 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Sincelejo resonó por el histórico concierto de flauta dulce

Por
24 de dic. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. En una noche serena, tal como la Noche Buena de la que tanto se habla tradicionalmente esta fecha, Sincelejo resonó, literalmente hablando, gracias a la flauta dulce.


Los ecos se escucharon desde el Estadio de Béisbol 20 de Enero donde se celebró anoche el histórico concierto sincronizado a cargo de 10 mil 100 niños, jóvenes y adultos ejecutando flauta dulce.



La magia se apoderó del escenario deportivo. La afinidad de los instrumentos y el talento de los instruidos se unieron en una amalgama de alegría y esperanza, propicias para esta fecha.



Es así como el proyecto "Sincelejo, ciudad de la esperanza" ha convertido vidas, tras unir más de 10 mil personas en torno a la música, fortaleciendo valores, recuperando el tejido social y promoviendo la unión familiar. Para muchos participantes, aprender a tocar la flauta dulce fue un desafío que ahora se traduce en ilusión y orgullo.



El objetivo durante todo este tiempo fue el de impulsar el crecimiento cultural y artístico, para así hacer una reconstrucción del tejido social a través de la música, teniendo como plataforma la estrategia "Sincelejo, Ciudad de la Esperanza", liderada por el alcalde Yahir Acuña.



Mecánica

Por eso en el marco del proyecto de la flauta dulce, que es el pincel de la música, se instruyeron estas personas con los que se trabajaron, además del componente artístico, valores como la disciplina y la amistad. 



En total fueron 100 instructores y cada uno tuvo cien alumnos, divididos en grupos de 25 personas, con clases durante tres meses. Entre los beneficiarios hay niños, jóvenes, adultos mayores. 



El objetivo fue llegar al mayor número de la población sincelejana, atendiendo a 64 instituciones educativas entre rurales y urbanas.