13 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Sincelejanos votemos a conciencia

Por
27 de ene. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Por: Édgar Arrieta González.

 En nuestro querido Sincelejo, las comunidades más vulneradas padecen de lo necesario para vivir en total independencia, lo que les impide toda iniciativa y responsabilidad o de toda posibilidad de promoverse culturalmente y de participar en la vida social y política, se convierten en situaciones cuyas injusticias claman al cielo. Es grande la tentación en estos sectores rechazar con violencia tan graves injurias contra la dignidad humana, de allí las pandillas en los barrios, jóvenes de ambos sexos vinculados a grupos armados ilegales y tráfico de estupefacientes, prostitución infantil y adulta, en fin, una serie de respuestas ilícitas ante la situación en que viven con sus familias.

Es por ello que esperamos del nuevo(a) Alcalde(a) la necesidad de gestionar y poner en práctica  políticas sociales para contrarrestar esta descomposición social que reina en algunos sectores de nuestra ciudad y sus corregimientos, ya que estamos sufriendo un proceso de transformación social en que los sectores populares copan cada vez más el aspecto de la estructura social de nuestro pueblo grande. Esperamos que elegido(a) asuma, hasta donde este a su alcance, compromisos y soluciones, pues, el problema es social y la solución tiene que darse en ese plano colectivo, ya que no se trata simplemente de salvar individuos, sino transformar nuestro modo de vida, pues, nuestro pueblo, reconozcámoslo, sigue siendo excluyente, con alarmantes niveles de pobreza y marginalidad; una pueblo en que la gran mayoría afronta dificultades en términos de derechos y que no logra satisfacer las necesidades básicas.

En nuestras comunas, las más pobres, a pesar de la gestión de anteriores mandatarios, siguen existiendo altos niveles de desempleo y subempleo, condiciones precarias de habitabilidad, bajas coberturas en salud, educación, servicios públicos y recreación, déficit en espacios públicos y tantas necesidades más, dignas de tenerse en cuenta, ya que ha habido una ruptura con la realidad histórica y social que se refleja en la quiebra de los sentimientos de solidaridad del ser humano. Es por ello que pedimos del futuro(a) Alcalde(sa) y a su equipo de trabajo se identifiquen mucho más con quienes sufren el precio de la opresión y que en las comunas, organizaciones sociales, ediles e integrantes de las JAC, unidos, gestionen ante las autoridades competentes la solución a las necesidades prioritarias de sus comunidades y proyectar mucho más a Sincelejo y sus corregimientos como una ciudad prospera, equitativa y digna, donde todos nos sintamos orgullosos de ser sincelejanos. Dios lo permita.