- Región
- No Comment
Sin luz verde para los pagos

Sincelejo. Con seis meses de embarazo, Verena Santos Monterroza, auxiliar de enfermería, era una de las manifestantes en el parque Santander, donde profesionales de la salud tuvieron un plantón por la falta de pago de salarios, cesantía, primas, seguridad social, y vacaciones, por parte de Sintrasohop, cooperativa de la que hacen parte.
“No nos han pagado la seguridad social, debo luchar con la EPS para que me atiendan y me toca particular”, dijo.
La enfermera Rosa María Rodríguez dijo que ni por ser los ‘héroes de bata blanca’ que le pusieron frente a la pandemia por el covid-19, los han tenido en cuenta para pagarles los tres meses atrasados.
Cherlon Menco, representante de Sintrasohop dijo que estaba ocupado en una audiencia y después respondía, pero no lo hizo
La enfermera pidió a la Procuraduría y Contraloría que tomen cartas en el asunto.
Marlon Vargas, presidente del sindicato de la ESE San Francisco de Asís, manifestó que Sintrasohop se burló de ellos, porque se comprometió en pagarles el 15 de julio y no lo hizo.
En un comunicado, la gerente de la ESE, Milena Peña, informó que durante una mesa de diálogo el 24 y 28 de junio, ante el Ministerio del Trabajo, se llegaron a unos acuerdos en los cuales, la ESE asumía el pago de unas facturas por servicios prestados por Sintrasohop con dineros provenientes de recursos mensuales que gira la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud el (Adress) y otros, cuya fuente sería una inyección de capital acordada con el Municipio para tal fin.
Sintrasohop, con dichos recursos se comprometió a pagar marzo, abril y mayo la prima de junio de 2022. Sin embargo, marzo y abril fueron cancelados por la ESE y el 13 de julio notificaron a la ESE de una orden de embargo por valor de $2.198.886.000 proferido por el Juzgado Sexto Civil del Circuito, promovido por la cooperativa que representa Cherlon Menco.
Con relación al pago del mes de junio se está a la espera de los giros provenientes del Adress, sin embargo su desembolso estaría supeditado a la medida cautelar decretada por el juzgado.
Autor: El Meridiano