- Caso Chochó
- No Comment
Siguen ‘volando’ cabezas en la Policía por el triple homicidio

Sincelejo. Las notables irregularidades en el procedimiento policial que dejó sin vida a José Carlos Arévalo, a Jesús David Díaz y a Carlos Alberto Ibáñez, residentes en Chochó, corregimiento de Sincelejo, sigue ‘volando’ cabezas en la Policía, así quedó evidenciado ayer, con la decisión del Ministerio de Defensa Nacional de llamar a calificar servicios al coronel Carlos Correa Rodríguez, que hasta el miércoles se desempeñó como comandante de la Policía en Sucre, al igual que al tercero al mando en este departamento, el teniente coronel Benjamín Núñez Jaramillo, comandante operativo.
¿Qué es calificar servicios?
El llamamiento a calificar servicios es una figura jurídica con la que cuenta el Estado como facultad discrecional, que permite a la autoridad administrativa, adoptar la decisión de retirar del servicio activo a uno de sus miembros por motivos del servicio, atiende al concepto de evolución institucional, que permite el relevo y oxigenación dentro de la línea jerárquica de los cuerpos armados.
Como se recordará, antier el general Jorge Vargas, director de la Policía, anunció que el coronel había sido relevado de su cargo. Por otro lado, cabe mencionar que hay una oficial y 6 patrulleros separados de sus cargos provisionalmente. Cabe recordar que la Fiscalía investiga a más policías que los hasta ahora sancionados por la institución, debido a que en el operativo participaron muchos más, de acuerdo a la hermana de una de las víctimas mortales, presente en el momento que son subidos a una camioneta de la Policía
No hubo mutilación
Por otro lado, este medio contactó a Griselis Contreras, hermana de Jesús David, de quien en redes sociales dijeron que había sido torturado y las manos amputadas, la joven desmintió esa especulación, aseguró que vio a su hermano fallecido en el ataúd con su cuerpo completo.
Lo que se afirman es que los cuerpos presentaron signos de violencia, producidas presuntamente por puños y patadas.
Por otro lado, el general Vargas reveló que la Inspección General ha recepcionado 42 pruebas, 25 de ellas testimoniales y 17 documentales, están serán trasladadas a la Fiscalía, que de manera paralela se encuentra investigando el caso que presuntamente sería un falso positivo. El ente investigador y acusador estaría reuniendo el mayor número de elementos que confirmen la ejecución de los tres jóvenes para sustentar ante un juez la petición de las órdenes de capturas a nombre de los autores del triple homicidio. De ser capturados, enfrentarían delitos como el secuestro y el homicidio agravado.

Velatón
De otro lado, familiares de Jesús David hicieron anteanoche una velatón en la calle principal de Chochó, frente a la casa donde vivía el joven, honrando la memoria de las tres víctimas mortales y de la misma manera pidiendo justicia por el crimen que causa conmoción en el territorio sucreño y fuera de el.
Por su parte, el general Vargas, pidió que caiga todo el peso de la ley y de manera rápida sobre los uniformados que estén involucrados en el crimen.
Autor: El Meridiano