25 de abril de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Siguen los descuentos por pronto pago

Por
15 de ene. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Montería. Con el recaudo de impuestos se le apunta a apalancar obras de impacto que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y, justo esto, es en lo que la Gobernación de Córdoba ha venido trabajando al trazar estrategias que le posibiliten al cordobés ponerse al día con algunas deudas en impuesto.


Para hablar más sobre esto, la secretaria de Hacienda Departamental, Catalina Mariño y el director de Rentas, Calixto Acosta, visitaron El Meridiano para dar más detalles.


Comienza el año con un descuento importante en el pronto pago del impuesto vehicular. ¿Cuáles son los porcentajes de descuento y las fechas de pago?

El gobernador Erasmo Zuleta firmó un decreto para el pronto pago. Esto consiste en que los contribuyentes que tienen vehículos pueden acceder al descuento del 15 % antes del 31 de marzo. Del 10 % antes del 30 de mayo y del 5 % antes del 27 de junio. De ahí en adelante vienen las respectivas sanciones e intereses.


¿Cómo aplican los descuentos? 

Según la ordenanza 08 de 2024 tenemos unos descuentos activos del 50 % en sanciones e intereses hasta el 28 de febrero de este año. Entonces, las personas que no aprovecharon en diciembre el descuento del 80 % que se acerquen a las oficinas y se pongan al día y aprovechen el 50 %.


La Gobernación tiene beneficios para los conductores con vehículos que no están matriculados en el departamento. ¿Cuáles son los descuentos para el traslado de placa de carros y motos?

Dentro de la ordenanza 08 del 2024 el gobernador tuvo la iniciativa de poder crear en los cordobeses el sentido de pertenencia de traer su vehículo matriculado en otra Secretaría de Tránsito del país a Córdoba. Se puede hacer en las diferentes secretarías de tránsito que tenemos en el orden departamental: la de La Apartada y Chinú así como los cinco tránsitos municipales que son: Montería, Cereté, Lorica, Sahagún y Planeta Rica (...) Se les aplicará el 50 % en el primer año, el 30 % en el segundo año y el 15 % en el tercer año.


El año 2024, el primero de esta administración presentó un buen balance en cuanto al recaudo de impuestos. ¿Cuánto fue el recaudo el año anterior? ¿aumentó según lo proyectado?

El cierre de la vigencia fiscal 2024 trajo consigo un incremento positivo. El año pasado tuvimos una proyección estimada de 306 mil millones de pesos y superamos esa meta en 312 mil millones de pesos. Importante porque estamos trabajando en fiscalización, cobro coactivo, en todas las estrategias y actividades propias de la Secretaría de Hacienda (...) Para el 2025 proyectamos un recaudo de 324 mil millones de pesos.


Otra de las actividades que desarrolla la Secretaría de Hacienda, es la coordinación del equipo Anticontrabando. ¿Cuál es el balance de los operativos desarrollados el año anterior?

La Dirección de Rentas celebró un convenio con la Federación Nacional de Departamentos donde en abril de 2024 se iniciaron las labores de control y fiscalización. Fueron alrededor de 2 mil 847 visitas. Hicimos 134 aprehensiones. Hicimos cierre de 44 establecimientos de comercios.