- Región
- No Comment
Siguen dialogando sobre valorización de tierras

Redacción. Anoche, al cierre de esta edición, aún permanecían reunidos los productores, agropecuarios, líderes, asociaciones y propietarios de tierras con funcionarios del Gobierno departamental y nacional con el fin de avanzar en la hoja de ruta del proyecto el Gran Pacto por la Mojana, que propuso el presidente Gustavo Petro.
Esto consiste en las obras estructurales que se le harán a esa subregión, donde existe ya una partida contemplada en un conpes de 1,8 billones de pesos. La idea es que el Gobierno nacional ponga una parte para construir dichas obras, ($1, billón) y el resto los propietarios de tierras, ya sea por la valorización de estas.
Con el de ayer fue el segundo encuentro donde el gobernador Héctor Espinosa dialogó y concertó con los gremios el acuerdo de voluntades para darle solución a la problemática de la Mojana.
“Estoy aquí cumpliendo una directriz del presidente Gustavo Petro para llegar a un consenso con los sectores y lograr que el megaproyecto sea una realidad”, dijo el mandatario, ante de empezar la reunión.
Con los diálogos lo que se busca es concertar el cobro de la valorización de tierras
Virtualmente se contó con la participación de Natalia Guerrero Lizcano, asesora de la Presidencia de la República quien precisó que hay disposición de parte del Gobierno nacional para visitar el territorio cuando lo disponga la comunidad y así lograr un acuerdo consensuado acerca del cobro de la valorización propuesto por el presidente Petro en su más reciente visita a Sucre.
“Una vez estén de acuerdo en que haya una valorización y una vez estemos todos dispuestos a trabajar en esto, los recursos que se recojan de esto, van a beneficiar a la población de la Mojana”, dijo la asesora de presidencia.
De estos diálogos debe quedar concertado antes, del 15 de octubre, el cobro de la valorización de tierras, para posteriormente presentárselo a Petro.
Delegados
Durante la reunión se seleccionaron delegados de cada gremio para las mesas de diálogo y concertación del proyecto en mención.
La primera fue la semana pasada en el auditorio Fortunato Chadid de la Gobernación con la presencia del director administrativo de Presidencia, Mauricio Lizcano.