© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Por Cnel. Gabriel H.García Arrieta:
Quiero iniciar diciendo que cientos de accidentes viales podrían evitarse cada año tomando un poco de conciencia de nuestros derechos y obligaciones tanto como conductores, como en nuestro rol de peatones. Las reglas tienen una razón de ser, pues parten de la observación de conductas peligrosas o imprudentes a las que se pretende regular. No son el mero capricho de un líder, ni algo que se le ocurrió a una persona con mucho tiempo libre. Acatarlas, por lo tanto, además de ser una obligación civil constituye un deber moral.
Las cifras de accidentes siguen ascendiendo, las acciones de control y prevención igual, pero, reducir estas cifras es responsabilidad de todos. Tomar conciencia de nuestros derechos pero también de nuestras obligaciones al salir a la calle se vuelve una medida indispensable.
Aumentar las clases de seguridad vial no servirá de nada si el pensamiento colectivo no varía y comienza a entender que poner un pie en la calle siempre puede ser un arma de doble filo, y siempre implica algún tipo de riesgo sin importar el lugar que ocupemos en el tránsito. Antes de subirnos al coche, a la bicicleta o a la motocicleta, es importante tomar conciencia de las responsabilidades y riesgos que debemos asumir. Como peatones, es indispensable conocer nuestros derechos y obligaciones. Dicho de otro modo, la seguridad vial es un imperativo de la vida en sociedad, que concierne a todos sus miembros como quiera que se trata de salvaguardar el valor de la vida.
Nos corresponde a todos como sociedad llevar a cabo medidas que nos permitan disminuir los decesos por accidentes de tránsito.
Casi todos tenemos un amigo, un familiar o un conocido que perdió la vida en un accidente de tránsito. Es necesario que recordemos que esa vida pudo haberse salvado a través de un estilo de manejo a la defensiva, teniendo nuestro vehículo en perfecto estado, mostrando una mejor educación vial, así como conociendo y aplicando nuestros reglamentos de tránsito.
La Policía Metropolitana de Montería viene adelantando campañas con nuestra seccional de tránsito y transportes para garantizar la seguridad vial en cada uno de los municipios del área metropolitana. Los invitamos a conducir con conciencia y seguros.
*Cmte. Policía Metropolitana