13 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Secretaría de Salud inicia estrategia contra el dengue

Por
6 de feb. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. En busca de frenar los contagios y generar conciencia ciudadana, la Secretaría de Salud municipal inicia una nueva estrategia contra el dengue en la que se involucra la empresa de aseo, Interaseo.
Aunque no es responsabilidad de las autoridades de salud, se inician jornadas de recolección de objetos inservibles en los hogares, con apoyo de la empresa de aseo, dijo Dordy Bajarano, director de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud de Sincelejo.
Bejarano advirtió un incremento de casos de dengue en los primeros días de este año.
Destaca que a la fecha son más de 200 los casos reportados como posible dengue y de los cuales 84 se han confirmado. Hay tres casos graves y se estudia si la reciente muertede una menor fue por dengue.

El funcionario sostuvo quese mantienen las acciones acostumbradas como es la fumigación, donde se presentan los focos de contagio y el control químico de las larvas, pero no ha sido suficiente, porque se requiere un mayor compromiso ciudadano.

El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe.

En los sectores que se hanintervenido, por casos dedengue, explica Bejarano, las viviendas en su mayoría handado positivo para mosquitos y larvas. Quiere decir quese hallan tanques y albercas en los que hay criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad que es el Aedes aegypti. “Además en los patios se encuentran objetos como latas,botella, tanques y otros conaguas limpias, que es dondese reproduce este mosquito” ,sostuvo Bordy Bejarano.

Es este aspecto el que sequiere atacar, erradicando estos elementos que son potenciales criaderos del mosquito.

Por esta razón, dijo, solicitamos apoyo de la empresa Interaseo para hacer una jornadade recolección de inservibles, inicialmente en el barrio Santa Cecilia, donde se presentó uno de los focos de dengue.

También se intervino en el barrio Las Américas, donde hubo brote de la enfermedad. La finalidad es recolectar todos esos objetos al tiempo enque se les invita las familias amantener sus casas libres deellos o se les dan recomendaciones sobre el cuidado atener.

Dordy Bejarano agregó quese continúan otras estrategiascomo "Salud al Aula" y "Estudiantes contra el Dengue", conlas que se llega a la poblaciónen escolarizada para entregarles los conocimientos sobreprevención de la enfermedadpara que los apliquen en suscasas y comunidad.