13 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Se revela impacto fiscal de la reforma a la salud

Por
4 de feb. de 2023

Compartir con:

thumbnail

Este viernes 3 de febrero, se celebró el Foro de Salud, evento en el que participaron la Academia Nacional de Medicina, la Federación Médica Colombiana, el Colegió Médico Colombiano y otras asociaciones científicas para socializar el proyecto de ley que será presentado el próximo 6 de febrero ante el Congreso.

Carolina Corcho, ministra de Salud, le puso números a la reforma, aunque no son exactos, explica que los cálculos no están listos. Así mismo reveló que la atención primaria en Salud, los equipos extramurales, Centro de Atención Primaria en Salud y la estrategia preventiva, están avaluados en 24.5 billones de pesos.

La ministra también explicó que si se llega a aprobar la reforma, la transición tomará tiempo y no se podrá hacer de un día para otro debido a que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) necesitaría una reestructuración e inversiones.

“Estoy seguro que son más las coincidencias que las diferencias en el qué, ahora nos toca abordar el cómo, que es una preocupación y en el cual creo que se han manifestado ya muchos actores que están aquí presentes, en la disposición de contribuir para lograr el desarrollo del derecho fundamental a la salud y los mejores ajustes. Esperamos que hayan nuevas oportunidades para discutir el tema ya con el articulado preciso” , expuso Germán Gamarra, presidente de la Academia Nacional de Medicina.

Los asistentes del gremio médico agradecieron el espacio de socialización para aclarar los puntos claves del proyecto y evitar desinformación.