© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Uno de los productos que se convertía en alternativa de ingesta de proteína en la Costa Caribe y en especial en Córdoba y Sucre, el queso, hoy se volvió casi imposible de adquirir, por el alto costo que tiene. Y todo parece indicar que este aumentará mucho más.
Hoy, tanto en Córdoba como en Sucre, una libra de queso cuesta entre 11 mil y 12 mil pesos. La razón de que el precio se haya duplicado comparándolo con los costos de comienzos de año se atribuye al precio que hoy paga un crudero por cada litro de leche.
Sobre la situación que se está presentando en ambos territorios sabaneros con relación a la materia prima del queso, la leche, nos las reportan Santos González González, ganadero y productor de queso en Córdoba y Johen Herrera Díaz, ganadero y presidente del Comité de Cebuínos lecheros y sus cruces y de Criadobles en Sucre.
Ambos aseguran que comprar un litro de leche tiene un costo de entre 2300 a 2500 pesos comprado directamente en finca. Y ese costo de la leche se debe principalmente al aumento en el valor de los insumos agropecuarios -unos han duplicado y otros triplicado los costos- como también a la larga temporada invernal que se ha vivido por estos departamentos que han escaseado los pastos por lo que la producción de leche disminuyó.
Y el panorama que prevén para el futuro cercano, cuando se espera la temporada seca, es que la producción de leche disminuirá mucho más, precisamente por la falta de pasto, lo que incidirá directamente en el valor de una libra de queso.