20 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Se le ve porvenir al acueducto

Por
19 de may. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Montería. En septiembre próximo se cumple el quinto aniversario del inicio de la ejecución del acueducto El Porvenir, en San Antero, el cual nació en el marco del llamado 'Pacto del Golfo de Morrosquillo' y que se convertiría en una tabla de salvación para cerca de 35 mil habitantes de esa localidad, que por fin tendrían agua potable, pero además impulsaría el turismo en la región. En primera instancia se proyectó una inversión de 18 mil millones de pesos, pero los retrasos elevaron los costos. Sin embargo, con el paso de los años de la esperanza se pasó a la incertidumbre, porque era una obra que tenía prevista estar en operación a principios de 2022.


Con casi tres años de retraso de su entrega, en las últimas horas el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, inspeccionó el proyecto y entregó buenas noticias, despejando el panorama oscuro que se cernía sobre él y que incluso, ya lo tenían en el listado de los 'elefantes blancos'. "Ya esta obra está en más del 85% y la entregamos en el mes de julio. Garantiza el agua potable para toda la población del casco urbano del municipio San Antero, y sus corregimientos Nuevo Agrado y también El Porvenir y Bijaito. Van a tener agua 7 días de la semana para seguir consolidando a este querido municipio como un verdadero destino de turismo", señaló Zuleta Bechara.


La inversión en el Acueducto de El Porvenir pasó a 26 mil millones de pesos y permitirá mejorar la continuidad del suministro de agua, de tres horas en la actualidad, a 24 horas los 7 días de la semana.


Para el gerente de Aguas de Córdoba, Maruen Jabib Janna, los avances son importantes, ya que es fundamental que "las obras se hagan bien y a tiempo".