© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería. A 16 meses de las elecciones a Congreso empezaron a desbaratarse varias fórmulas que se mostraban como sólidas en el panorama político en Córdoba. En diversas oportunidades, El Meridiano a través de su sección de Juan de los Charcos, había advertido que la representante a la Cámara, Saray Robayo Bechara, haría carrera sola y así lo hizo saber de manera pública.
Robayo Bechara confirmó en una entrevista con la periodista Eva Rey, que seguirá en el Congreso, pero no desde la Cámara de Representantes, sino que buscará ascender al Senado. De hacerse efectiva esa aspiración, se le pone punto final a la fórmula del Partido de la U que en las elecciones de marzo de 2022 logró las más altas votaciones en el departamento de Córdoba. La Representante obtuvo 120 mil 806 votos y el senador Jhonny Besaile Fayad alcanzó 110 mil 909 sufragios.
Cuando a Saray Robayo se le preguntó qué pasaría con su futuro político en 2026 y si le gustaría seguir en el Congreso afirmó: "Me gustaría seguir en política, también quiero hacer mi vida personal, pero me gusta la política. Repetiría, pero en Senado, me gustaría escalar a Senado".
Pero una de las respuestas de la Representante que sorprendió, fue cuando se le preguntó si para ella fue fácil llegar al Congreso heredando los votos de su primo Erasmo Zuleta Bechara, hoy gobernador de Córdoba y quien renunció a su curul a la Cámara para no inhabilitarse, y abrirle el espacio a Robayo Bechara. Sin embargo, esta recordó que antes de su primo, su hermano Raymundo Méndez Bechara fue representante por dos periodos.
Hay división
No cabe duda que la casa Bechara ganó espacios políticos a nivel nacional de la mano del grupo Besaile y esa alianza se consolidó en las elecciones de 2018, cuando Erasmo Zuleta en llave con Jhonny Besaile lograron curules para Cámara y Senado, respectivamente. Sin embargo, en los últimos meses se han acrecentado los rumores de eventuales divisiones políticas al interior de esos grupos, lo cual se estaría confirmando con la decisión de Saray Robayo Bechara.
El tema deja en una encrucijada al hoy Gobernador, quien ha mostrado lealtad al senador Besaile, incluso, extraoficialmente se ha conocido que a sus más cercanos colaboradores les habría manifestado que respetaría los acuerdos pactados con anterioridad.
En medio de esta situación aparece otro dilema, el cual tiene que ver con los avales para la conformación de la lista a Cámara de Representantes por el Partido de la U y si Saray Robayo les pedirá a las directivas de su colectividad uno de los cinco espacios para llevar candidato que se convierta en su fórmula a esa corporación.
Pero de igual forma, se ha venido hablando desde la otra orilla, que el senador Besaile Fayad llevaría dos cámaras, una puesta por él y la otra por el grupo que acompaña a Erasmo Zuleta.
Se empiezan a mover las aguas políticas en el departamento y seguramente este no será el último movimiento, esto si se tiene en cuenta que por los lados del Partido Liberal la casa Calle ya definió que su carta al Congreso también irá al Senado, abriendo tolda a parte del senador Fabio Amín Saleme. En el conservatismo tampoco se descarta que pase lo mismo.