© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Montería. "Esos tramos los terminan o los terminan, no sé qué hará el contratista y el Gobierno, pero primero los deberes y derechos de los ciudadanos para que no sean vulnerados", así de claro fue el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, cuando El Meridiano le preguntó si se corre el riesgo de que Ruta al Mar deje incompleto el tramo entre Cereté y Lorica, en el que hay dos sectores donde no se ha podido avanzar por no haber acuerdos en los valores de los predios entre propietarios y la concesión Ruta al Mar.
"Ahí sí, me van a encontrar a mí, yo no soy un hombre de vías de hecho, pero no voy a permitir que al departamento de Córdoba, que tiene seis peajes de esta concesión, no le terminen los tramos. Y también hemos dejado claro que no aceptamos un peaje más en Córdoba, no hay ninguna posibilidad", puntualizó.
Los sectores en los que existen esos inconvenientes están ubicados en Pelayito y Carillo, donde muchos de los dueños de los terrenos por donde está el trazado de la doble calzada señalan que a unos propietarios le pagan a un precio por metro cuadrado y a otros les quieren cancelar de manera diferente. Por esa situación el Gobernador decidió desde su administración hacer un acompañamiento jurídico a los ciudadanos, así como a la misma Alcaldía de San Pelayo para que no sean atropellados por nadie.
Según Ruta al Mar, a 31 de agosto pasado los avances en el tramo Cereté-Lorica están en un 97.70%, pero hace varios años están paralizados en los sectores señalados.
"Tenemos dos problemas. Uno es terminar la vía existente, en la que tenemos dos tramos que no han podido terminar. Cereté-San Pelayo a la altura de Pelayito y el otro es San Pelayo-Cotorra en el corregimiento de Carrillo. Estamos haciendo un acompañamiento desde el departamento diciéndole a la concesión que los campesinos y propietarios de predios se quejan que a unos le pagan a un precio el metro cuadrado de tierra, y a otros los quieren 'estripar' con los precios, eso no lo voy a permitir como Gobernador porque primero está mi gente", advirtió Zuleta Bechara.
Y es que en algunos casos se requerirá de una actualización de valores, porque tal como lo había señalado el alcalde San Pelayo, William Cavadía, en este medio, se trabaja en la implementación de un nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial (Pbot) y algunos predios dejarán de ser rurales para convertirse en urbanos y viceversa.
El gobernador Zuleta Bechara también anotó que las comunidades están solicitando unas inversiones como retornos en Pelayito y el mismo San Pelayo, pero no ha habido respuesta sobre esas peticiones. "Lo que sí quiero dejar claro es que desde la Gobernación, todo el apoyo a las comunidades para que sus derechos se respeten, pero también tenemos deberes y no podemos oponernos a que esta obra avance y podamos conectar a Montería con Cereté y Lorica en doble calzada, porque nos podría pasar lo de la Variante de Lorica, que está bastante enredada y no la veo", aseguró el mandatario.