© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Redacción. Los concejales de Sincelejo que votaron en su momento por Vivian Montaño, como contralora municipal, volverán a ser investigados. Pues la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera para la Vigilancia Administrativa revocó el archivo de la investigación, que profirió la Regional de Instrucción de Sucre, que decidió archivarla. Ahora este caso le tocará ahondarlo a la de Sucre sobre las posibles responsabilidades de los hoy concejales y exconcejales en la elección de Montaño. La tarea es verificar quién votó a favor y quién lo hizo en blanco.
Sincelejo. La Procuraduría General de la Nación "reculó" en el caso de los concejales que participaron de la elección de Vivian Montaño González como contralora municipal de Sincelejo.
Y es que la Procuraduría Regional de Instrucción de Sucre había decidido archivar la investigación contra los procesados, algunos exconcejales y otros activos. Se trata de los exconcejales José Macea Gómez, Andy Ruiz Serna, Omar Quessep, José David González Villamizar, Manuel Barrios Pérez, Diego Mercado Sanabria, y Álvaro Díaz.
Y a los concejales actuales Javier Ortiz Villa, Jader Acosta Avilez. Daniel Merlano Porras, Leonardo Fabio Rodríguez Oviedo, Daniela Vergara Guzmán, Jesús Castilla Cuello, y Derly Chamorro Salcedo.
Arriba: Exconcejales José Macea, Andy Ruiz, Omar Quessep, José David González, Manuel Barrios, Álvaro Díaz y Diego Mercado. Abajo: Concejales Daniela Vergara, Jesús Castilla, Derly Chamorro, Javier Ortiz, Jader Acosta, Leonardo Fabio Rodríguez y Daniel Merlano.
Revocó
Pues ahora los cabildantes y los ex están de nuevo en aprietos con la Procuraduría. Y es que la Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera para la Vigilancia Administrativa revocó el archivo de la investigación.
La decisión se dio tras resolver el recurso de apelación que interpuso Jhon Turizo Hernández y Elkin Monterrosa Gómez, ambos señalaron que los concejales incurrieron en falta disciplinaria al participar de la elección de Vivian Montaño.
Contra la decisión de la Delegada Disciplinaria de Instrucción Tercera para la Vigilancia Administrativa no procede recurso alguno.
Así las cosas, ahora el proceso vuelve de nuevo a la Procuraduría Regional de Instrucción de Sucre, para que ahonde sobre las posibles responsabilidades individuales de los exconcejales y concejales en la elección de Montaño González, que estaba inhabilitada.
Argumento
La Procuraduría acogió gran parte del argumento presentado en la apelación de Elkin Monterrosa Gómez, que dijo que si bien el voto fue secreto y de los 16, tres fueron en blanco, no es cierto que no sea posible identificar a los concejales que no dieron el voto a Montaño González. Esto, según Monterroza, está acreditado en las actas del 9 y 19 de enero de 2020.
No votaron
Los que no votaron fueron Daniel Merlano, Jader Acosta y José Macea. Sobre esto dijo la Procuraduría que el único concejal que dijo abiertamente en las sesiones de esos días, que su voto sería en blanco, fue Jader Acosta. Para el caso de Macea, el ente de control señaló que se refirió sobre las existencias de inhabilidades de uno de los aspirantes, y Merlano Porras, no dijo nada.
Que se profundice
Si bien la Procuraduría no tiene claro que Merlano, Acosta y Macea, fueron los que votaron en blanco, sí es claro para ella que el tema se profundice durante el trámite instructivo del proceso, y para ello lo debe hacer la Regional de Sucre.