© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Sincelejo. Las protestas y llamados de las comunidades de la zona sur de Sincelejo fueron escuchadas, pues este viernes la empresa Interaseo anunció la reubicación del relleno sanitario El Oasis.
Los habitantes de más de 30 barrios, así como corregimientos y veredas de esta parte de Sincelejo, se declararon afectados por los malos olores que emanan de este relleno sanitario, que es regional, porque además de los desechos de Sincelejo, recibe de otros 17 municipios de Sucre y Córdoba.
"En las comunas 8 y 9 nos levantamos y nos acostamos con los malos olores. Tenemos que consumir nuestros alimentos con los malos olores, los siete días de la semana. Nuestros niños tienen que estar en las escuelas con los malos olores", sostuvo Juan Esteban Castro Salcedo, presidente de la junta de acción comunal del barrio La Gran Colombia y delegado de Asojac.
Estos fuertes olores están afectando la salud de todos los habitantes de estos sectores y en especial de adultos mayores y niños.
"Llegué a barrios como Uribe Uribe, Divino Niño, El Poblado, allí, señores me dicen que a las 4:00 de la mañana tienen que levantarse y oler el café o taparse con algo porque los olores no los dejan dormir", relató Abel Vergara Olmos, personero de Sincelejo.
El Personero agregó que la comunidad está al borde de la desesperación y que su despacho ha tenido que mediar en varias oportunidades para evitar las vías de hecho.
Argenis Flórez, presidente de la junta de acción comunal del barrio Uribe Uribe, etapa I, advirtió por la afectación que tienen los adultos mayores del Centro de Vida Casa Verde, que deben soportar los malos olores en detrimento de su vulnerable salud.
Carlos Zabaleta, de la junta de acción comunal del barrio Divino Niño, sostiene que esta problemática tiene muchos años y no había sido escuchada, pero se hace la reclamación actual con vías jurídicas porque las comunidades están contemplando las vías de hecho con el cierre de las vías y del acceso al relleno sanitario. "Somos nosotros los que estamos alimentándonos con estos malos olores todos, día y noche somos los que tenemos que soportar la basura que viene de otros municipios y todos los que se están beneficiando de ese relleno sanitario viven en otros lugares y a ellos no les afecta eso".
El relleno sanitario de Sincelejo está ubicado en la zona sur, en la vía que lleva al corregimiento de Chochó.
Felipe Bertel, quien integró el Consejo Territorial de Planeación, recuerda que en 2008 en la Administración de Jesús Paternina Samur, ya se planteaba sacar el relleno sanitario del sector por la contaminación que generaba y por la expansión de las comunidades hacia el sector.
"Ya en 2008 se estaba planteando la situación porque el relleno sanitario estaba cumpliendo su vida útil y había que sacarlo. Eso no fue posible y hoy siguen las comunidades soportando esta situación", sostuvo Bertel, quien agregó que lo que ocurre es que este concepto del Consejo Territorial de Planeción, construido por expertos, no es vinculante.
Aun tiene vida útil
Guillermo Bonilla Rhenals, gerente de la empresa Interaseo, que opera el relleno sanitario, explicó que en la actualidad el relleno tiene vida útil de 8 años, pero lamentablemente las comunidades ya están muy cerca de este y por eso es que no se adelantarán más inversiones para ampliarlo, sino que contratamos una firma especializada para determinar los posibles sitios de ubicación del nuevo relleno sanitario.
"Es un hecho la reubicación, porque es un compromiso que tenemos tanto con las comunidades como con el Municipio", anunció Bonilla.
El directivo aclaró que no es inmediata la reubicación, que es a mediano plazo porque se requieren unos estudios ambientales y de infraestructura, que deben ser entregados por la empresa contratada a mediados de agosto.
"La idea que se tiene es que antes de finalizar la administración del alcalde Yahir Acuña, ser realice la adjudicación para la construcción del nuevo relleno sanitario", aseguró.
Con relación a los olores, indicó, que se contrató una empresa para mitigarlos con tratamiento químico y cal.
El anuncio fue hecho en el Concejo de Sincelejo, durante el debate de control político planteado por el concejal Jáder Castilla, quien dijo traducir el sentir de las comunidades que demandan una solución a esta problemática.
Los líderes de la zona sur estuveron atentos a la sesión del Concejo en que se debatió la situación del rellno sanitario.