- Colombia
- No Comment
Reducción de tarifas de energía será gradual: viceministra de Minas

Belizza Ruiz, viceministra de Energía, habló sobre la reducción gradual de las tarifas de energía en el país, luego del acuerdo alcanzado por el Gobierno y actores del mercado para rebajar los precios.
Los cambios en las facturas se empezaría a reflejar desde noviembre.
“La Comisión de Regulación de Energía y Gas emitió tres documentos regulatorios que abren varias puertas para que las empresas del sector puedan hacer renegociaciones y movimientos, lo que redunda en la rebaja de las tarifas. Tenemos un horizonte de quebaje antes de finalizar el año, pero los gremios sorprendieron diciéndonos que ellos piensan que para noviembre podrá percibirse la baja tarifaria”, declaró.
Ruíz aseguró que la rebaja se dará teniendo en cuenta las particularidades de cada región. En el primer mes, sostuvo la funcionaria, habrá una reducción en todo el país. De ahí en adelante dependerá de las decisiones que tomen la compañías.
“La rebaja en la tarifa no va a ser un promedio nacional, no va a ser iguale l porcentaje en todas las regiones del país. Esa disminución depende de una variable que se suma a otras. Esa variable se va a modificar de acuerfdo con los contatos bilaterales entre generadores y comercializadores. La buena noticia es que todas las empresas tienen disponibilidad de renegociar. Eso va a impactar ese componente en esa fórmula tarifaria, pero los otros también van a variar según las condiciones, incluso infraestructura que haya”, agregó Ruiz.
Estas son las medidas que se tomarán:
– Baja de tarifas para el mes de noviembre.
– Regulaciones tarifarias en beneficio del usuario.
– Renegociación de contratos por empresas.
– Seguimiento riguroso de acuerdos, para que esto se cumpla.