20 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Reducción de tarifas de energía será desde octubre

Por
18 de sep. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Bogotá. El Gobierno anunció que a partir de octubre habrá una reducción en el precio de las tarifas de energía, que será de 260 pesos menos por kilovatio hora que se consuma, es decir, entre 20% y 25%. Esto luego de que el interventor de Air-e, Carlos Diago, diera a conocer que se suspende el cobro de la opción tarifaria. 


"Es a partir del primero de octubre, entonces las personas que van a recibir la factura que dice septiembre, todavía no. Es la factura que diga octubre. A partir de ahí van a sentir la rebaja y esperamos que se hagan eco de ese esfuerzo", dijo Diago. 



La decisión se da teniendo en cuenta que la Creg había establecido a las comercializadoras de energía que podría cobrar una opción tarifaria a varios años. En ese momento, Air-e decidió cobrar a un año la que le correspondía, tiempo que se vence en los dos próximos meses, razón por la cual la Superintendencia suspendió el cobro de la opción tarifaria.


La opción tarifaria

Recordemos que, la opción tarifaria nació durante la pandemia, mediante una resolución de la Creg que implementó este mecanismo, que consiste en permitir a los comercializadores bajar el valor en las facturas y adeudarle a cada usuario los saldos que no alcancen a ser pagados. 


Por eso, ahora ante el anuncio de la suspensión de la opción tarifaria de Air-e, el alcalde de Barranquilla, Álex Char, celebró que los usuarios de Atlántico, La Guajira y Magdalena, tendrán una mayor facilidad de pagar por el servicio. "Pero tenemos que apoyar a esta empresa. Qué gran noticia para el bolsillo de todos los que vivimos aquí en Barranquilla, en el Atlántico, en Magdalena y en La Guajira", expresó Char.


A raíz de la anterior decisión, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, hizo esa misma solicitud a John Granada, gerente de Afinia, filial del grupo EPM, con relación a la opción tarifaria en Cartagena, y además espera que la reducción tarifaría en los recibos de energía se dé también para Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y algunos municipios del sur del Magdalena. Sin embargo, a diferencia de Air-e, la administración de Afinia no ha pedido ser intervenida por el Gobierno. En medio de una audiencia que se desarrolló en la capital del Atlántico con Directivos de la Creg, el gobernador Eduardo Verano también propuso que el Gobierno Nacional asuma las pérdidas no técnicas para permitir una reducción de las tarifas de energía y aliviar el bolsillo de los costeños.