27 de julio de 2022 - 12:30 AM

Recaudo pasó de $900 millones a $1.323 millones

Recaudo pasó de $900 millones a $1.323 millones

Redacción. En su recorrido por los hospitales públicos intervenidos, el superintendente nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, llegó ayer al Hospital Regional de San Marcos para presentar los avances en la prestación de los servicios a los usuarios.
El funcionario destacó el aumento de la capacidad instalada, la compra de 191 equipos biomédicos, la adquisición de mobiliario hospitalario por $1.200 millones y la apertura de los servicios de dermatología, otorrinolaringología, urología y laboratorio clínico.
En lo que se refiere a los factores financiero y administrativo, el hospital ha presentado crecimientos. Antes de la intervención, la facturación mensual era de $700 millones y ahora asciende a más de $1.680 millones; el recaudo pasó de $900 millones mensuales en 2020 a $1.323 millones. Todo lo anterior, sumado a que los pagos de salarios y de aportes a seguridad social de la operación corriente se encuentran al día.

Desde marzo de 2020, cuando empezó el proceso de intervención, el Hospital ha recibido recursos por cerca de 6.000 millones de pesos.

De los 6.000 millones, 2.899 millones de pesos han sido de cartera recuperada en las mesas de flujo de recursos y los acuerdos de conciliación convocados por la Supersalud entre el Hospital y las entidades responsables de pago, principalmente EPS.
Los otros 3.005 millones de pesos correspondieron a asignaciones directas que ha realizado el Gobierno nacional para financiar proyectos de inversión del Hospital y para cubrir obligaciones laborales con trabajadores de nómina y contratistas. El hospital cuenta con nuevos servicios y especialidades. Se construyó un área para patologías respiratorias y se adecuó la unidad de cuidados intensivos.

Autor: El Meridiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *