© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Más allá de los suicidios consumados en el departamento de Sucre en lo que va corrido del 2024 hay una cifra que preocupa mucho a las autoridades y también a la gente del común. Se trata de los intentos de suicidio, los cuales, según los reportes de las secretarías de salud departamental y municipal, con base a los informes de los centros médicos, ascienden a 247 casos.
Sincelejo lleva la delantera con 96 casos entre enero y marzo. Así mismo, le siguen San Marcos, con 37 casos, y San Onofre con 20. A renglón seguido están Coveñas y Sampués, con 15 casos cada uno. El resto de la cifra se divide en otras localidades del departamento.
Según los reportes médicos, la mayoría de causas que desencadenan estos intentos de suicidio son los problemas sentimentales, seguido de económicos y por algún tipo de enfermedad.
Las edades de estas personas oscilan entre los 16 y 60 años. Las mujeres han sido las más propensas a realizar este tipo de actos. En el departamento, la modalidad de intentos de suicidio más recurrente es la de ingerir productos tóxicos, como insecticidas, por ejemplo. A renglón seguido está el ahorcamiento.
Tristemente las dos últimas personas que sí lograron consumar su hecho fueron un hombre y una mujer, en la ciudad de Sincelejo. Ellos fueron Laudith María González Robles, encontrada sin vida en su casa, ubicada en el barrio Pablo Sexto. Ocurrió el pasado sábado. Se conoció que la mujer presentaba problemas depresivos.
Así mismo, antier, es decir, el domingo, tomó la fatal decisión de ahorcarse con una cuerda el joven Yefri Padilla Valderrama, de 22 años. Los hechos ocurrieron en su casa ubicada en el barrio La Trinidad, en el sur de Sincelejo. Lo apodaban ‘El Cartagena’.