27 de agosto de 2022 - 3:00 AM

Pusieron cocaína en su cuerpo para mostrarlo como consumidor: abogado de víctimas

Pusieron cocaína en su cuerpo para mostrarlo como consumidor: abogado de víctimas

Sincelejo. En la segunda parte de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, desarrollada la mañana de ayer, en la que intervino el Ministerio Público y los tres representantes de las familias víctimas, el abogado Javier Vaquero, apoderado de la familia de José Carlos Arévalo, afirmó, que en el frotis hecho por Medicina Legal al joven, detectó residuos de cocaína, pero en el examen de sangre no hallaron muestra alguna del alcaloide, por lo que el defensor aseguró, que los uniformados le habrían puesto esta sustancia al joven para hacerlo pasar por consumidor. Este dato, según el abogado, está consignado en el informe de necropsia.
Cabe recordar que los procesados son: María Camila Buriticá Valencia, Jesús María Bolaño Castro, Santiago Garavito Díaz, Rafael Paz Barboza, Álvaro Álvarez Ricardo,
Yamit Henao Araque, Uber Mieles Arroyo,
Diana Puerta Rodríguez,Bernardo Ponton Mercado y
Leila Ávila Pestana, quienes responden por el asesinato del antes mencionado y de Jesús David Díaz y Carlos Alberto Ibáñez.
Por su parte, el abogado Didier Pizza, que representa los intereses de las familias de Carlos Alberto y Jesús David, manifestó, que el defensor de las patrulleras Leina y Diana, llamó a Sindy, hermana de Jesús David y testigos del hecho, a quien le habría pedido que aclara los hechos, por que ellas son madres (Leila y Diana). Ante esto, Pizza, dijo, “En caso de que mi colega diga que no ( que niegue el hecho) entonces la situación de agrava peor, porque entiendo yo que estas son llamadas intimidatorias. Esa familia está con un miedo terrible y llamadas como estas, para mí, son intimidatorias. Yo le diría a Diana y a Leila, que si ellas tienen algo que decir, respecto a la tortura de los muchachos y si ellos no fueron, entonces que digan quienes fueron, porque no solamente fueron estas personas (Leila, Diana, Uber y Bernardo) quienes torturaron a los muchachos, hay más implicados y ustedes deben decir”.

Aportes
Aníbal Garay, que representa a Diomedes Díaz, padre de Jesús David aportó al proceso un reporte de Policía, emitido el día siguiente de los hechos y en los que la realidad de los hechos es alterada, señalando a los jóvenes de pertenecer al Clan del Golfo, dicho informe aparece firmado por el subteniente Yeison Quintero Oliveros, comandante (E) de la Estación Sincelejo.
El abogado, al igual que los otros representantes de víctimas pidió que los 10 uniformados sean enviados a la cárcel, petición que también hizo el ministerio Público. Por su parte, los defensores de los uniformados, tendrán su espacio el día lunes, en la continuación de la audiencia de medida de aseguramiento que está programada para las 8:00 de la mañana.
En ese espacio, con pruebas y argumentos trataran de contrarrestar lo expuesto por la Fiscalía y por los representantes de víctimas para evitar a toda costa que sus defendidos sean enviados a la cárcel. Luego, no se sabe si ese día o al día siguiente, la jueza Primera Penal Municipal de Sincelejo tomará la decisión sobre la medida a imponer a los 10 policías.

Los diez uniformados caturados


En cuanto a Benjamín Núñez, sigue prófugo de las autoridades, ayer su abogado Sergio Rodríguez Mantilla, dijo, “una vez el Estado colombiano garantice esa seguridad, el señor coronel tomará la decisión de presentarse de manera voluntaria”, dijo el abogado.
Autor: El Meridiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *