3 de abril de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Protección que no sacrifica estilo: Lo que debes buscar en una funda

Por
17 de oct. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Redacción. En la era digital, en la que el Smartphone es algo así como un órgano más de nuestro cuerpo, nada nos produce más pánico que su posible rotura. Cuando en un momento de debilidad se nos cae de la mano o en un acto de torpeza involuntario y absoluto lo tiramos de la mesa. Una escena catastrófica sucede delante de nuestros ojos, como en cámara lenta, imaginando el peor e indeseable de los finales.


Afortunadamente, marcas como spigen, Gangxun, Skinlee o Case Mate se dedican a fabricar fundas y vidrios para proteger ese preciado objeto. Prevenir accidentes y evitarnos disgustos cuando el dispositivo se golpea o se cae. Pero al protegerlo implica tapar su sofisticado diseño, su aspecto satinado y sus delicados y finos bordes. Volviéndolo un aparato del montón, semejante a muchos otros.


Pues no, esto no debe ser necesariamente así. Los avances tecnológicos han logrado brindar protección sin sacrificar estilo. Diseñando protectores de pantalla cada vez más imperceptibles. Y fundas de todo tipo y para cada perfil y estilo de usuario. Garantizando que el teléfono luzca lindo o se encuentre protegido de posibles daños. De eso vamos a hablar en este artículo.


Un teléfono celular protegido y con estilo

Además de permitirnos comunicarnos, navegar por internet, compartir fotos y videos y hasta ver películas y series, el teléfono celular hoy es un símbolo de estatus, de estilo y de innovación. Es por eso que, así como elegimos la ropa y el calzado que vestimos, le prestamos especial atención a la funda con la que lo protegemos. Y existe toda una industria alrededor de esa elección.


Hay infinitas alternativas, en términos de materiales, diseño y funcionalidad. Desde silicona hasta cuero son empleados para confeccionar una protección sólida con un aspecto que se adapte a nuestros gustos. En forma de funda o de estuche. Una combinación entre practicidad, durabilidad, estilo y elegancia. Que nos permite optar entre una carcasa Spigen de poliuretano termoplástico hasta un estuche de cuero sintético Genérica.


Las fundas más populares y eficientes


Fundas de cuero

El cuero siempre ha sido un material valorado y utilizado por su robustez, durabilidad, versatilidad y elegancia. Cualidades que lo hacen ideal para la confección de fundas y estuches para Smartphone. Incluso hay quienes las hacen por encargo, satisfaciendo las preferencias del cliente. Y transformándolas en una protección personalizada y única.


Durante los últimos años, al cuero vacuno se le ha sumado el cuero sintético. Que, si bien no es tan longevo ni resistente, también se presta a diseños personalizados. La piel natural se encuentra en diversos colores y se puede teñir o patinar. Y puede ser lisa o con textura. Mientras que con la sintética se pueden obtener productos de múltiples tonos y aspectos.


Fundas de silicona y poliuretano termoplástico (TPU)

Las fundas de silicona y de TPU son quizás las más populares y elegidas por los usuarios de teléfonos móviles. Son menos elegantes, lujosas y durables que las de cuero, pero más económicas, delgadas, prácticas y eficaces en cuanto a protección. Gracias a la elasticidad del material, se adaptan idealmente a la forma del equipo y lo protegen al golpearse o caerse. Son fáciles de limpiar y soportan el agua y algunos productos desinfectantes, sin deteriorarse.

Se comercializan en múltiples diseños y colores y cuentan con una terminación de goma que permite un mejor agarre y evita que el dispositivo se resbale de la mano. Una ventaja en términos de protección que puede resultar un obstáculo a la hora de guardarlo en el bolsillo del pantalón.


Fundas de resina transparente

Muchas marcas las venden junto con el teléfono. Sin dudas son las más comunes y económicas del mercado, pero solo recomendadas para usuarios cuidadosos. Dado que ofrecen una protección menor que las anteriores. Su mayor ventaja es que logran conservar la estética original del teléfono, sin taparla. Y que se venden para todos los modelos de móviles.


Fundas rugosas

Son más voluminosas y pesadas, menos flexibles y, por eso, menos prácticas. Pero ofrecen una protección sólida porque tienen esquinas reforzadas que resguardan las partes más expuestas del dispositivo ante una caída. Una gran cantidad de ellas está confeccionada con un material gomoso ante resbalamientos y dotadas con botones en relieve que facilitan la interacción con el teléfono.


Fundas cerradas y con tapa

Destinadas a un público exclusivo, son mayormente elegidas por mujeres y oficinistas. Que valoran la cuestión estética y no desempeñan tareas que pongan en riesgo la integridad del dispositivo. Suelen ser de cuero y contar con bolsillos para guardar tarjetas personales, de transporte o de crédito. Pueden traer un espacio paga guardar auriculares como Galaxy buds o Airpods. Cubren la totalidad del teléfono, por lo que lo protegen tanto de golpes en la carcasa como de rayones o rajaduras en la pantalla.


Las fundas especiales para usuarios exigentes


Fundas rugerizadas o ultra resistentes, con certificación militar

Son ideales para ámbitos laborales hostiles, con condiciones climáticas adversas y/o trabajos de fuerza y riesgo. Como yacimientos petrolíferos, minas, montañas u obras de construcción. Aunque también son la solución para usuarios muy poco cuidadosos. Este tipo de fundas cubren el frente y el dorso del teléfono y en muchos modelos, ambos lados están atornillados entre sí para impedir que se abra.


Algunas incluyen una gruesa placa protectora de pantalla que previene rajaduras y rayones. Y cuentan con certificación militar, lo cual garantiza su resistencia a la penetración de líquidos y polvos. Todas estas características aplicadas a una funda dan como resultado un teléfono casi imposible de romper. Claro que son más aparatosas y costosas que todas las demás, pero menos que un dispositivo nuevo.


Fundas inteligentes

Con el avance de la tecnología, muchas marcas volcaron en sus fundas algunas de las prestaciones de los teléfonos. Hay modelos con luz LED propia para visualizar la hora, el clima y las notificaciones. Otros en los que parte de la pantalla se desactiva al cerrar la tapa de la funda y ahorra energía. Pero son más costosas que las populares y sólo están disponibles para móviles de gama alta.


Fundas con batería

Quizás la más deseada por los adictos al teléfono, porque se conectan con él y le brindan carga a la batería cuando es necesario. Una especie de batería portátil pero que se adapta perfectamente al dispositivo y lo protege. Son algo aparatosas, pero garantizan la autonomía necesaria. Son recomendadas para usuarios que trabajan en la calle o suelen viajar por motivos laborales.


Fundas para deportistas

Los deportistas son usuarios con demandas específicas respecto a las fundas para móvil. El mercado les ofrece unas en forma de brazalete confeccionadas con una capa transparente de TPU que permite ver y dominar la pantalla. Y un lazo de velcro para enrollarlo y sostenerlo en el brazo mientras realizan la actividad física.




También las hay impermeables para aquellos que realizan deportes acuáticos o náuticos. O para quienes, simplemente, quieren sumergir el móvil en la piscina, el río o el mar en sus vacaciones. Normalmente pueden sumergirse hasta 30 metros y resisten el polvo. Están hechas de PVC premium y TPU y cuentan con una cubierta transparente que permite interactuar con la pantalla con un 99% de eficacia. Así como utilizar la cámara fotográfica con normalidad.