- Caso Chochó
- No Comment
Procuraduría también se ‘apersonó’ del caso Chochó

Redacción. Javier Sarmiento Olarte, procurador delegado para los Derechos Humanos, de la Procuraduría General de la Nación, anunció que esta entidad ejerce supervigilancia administrativa en el caso de los policías involucrados en el asesinato de los tres jóvenes del corregimiento de Chochó, en Sincelejo.
La investigación se hará por su presunta responsabilidad disciplinaria de los efectivos de la Institución policial.
Esta figura le permitirá a la Procuraduría intervenir como sujeto procesal, revisar y controvertir pruebas, para establecer responsabilidades y tomar decisiones disciplinarias con prontitud.
Para ampliar más esta información sobre este caso que ha conmovido en Sucre y quizás en toda Colombia, El Meridiano entrevistó al funcionario del Ministerio Público.
¿De qué forma la Procuraduría ejercerá esa supervigilancia administrativa en el caso de los policías involucrados en el asesinato de los jóvenes en Chochó?
Interviniendo en el proceso disciplinario que ya adelanta la Inspección General de la Policía Nacional, en calidad de sujeto procesal, lo cual nos permite acceder al expediente, solicitar práctica de pruebas, intervenir en las mismas, controvertirlas, entre otras actuaciones.
Teniendo en cuenta que serán sujeto procesal en ese caso, ¿qué tienen adelantado hasta ahora sobre los hechos?
Lo primero que es necesario precisar es que ya nos constituimos como sujeto procesal de conformidad con el artículo 109 de la Ley 2094 de 2021. En segunda medida realizamos una visita administrativa a la Inspección General de la Policía Nacional en Bogotá, con el propósito de verificar las actuaciones disciplinarias adelantadas por dicha dependencia y en los próximos días solicitaremos la práctica de algunas pruebas adicionales para incorporarlas al proceso.
¿Ustedes han detectado algunas amenazas contra la investigación y el proceso que pude entorpecer la labor de las autoridades?
Hasta el momento no hemos tenido conocimiento de hechos, circunstancias y/o amenazas que puedan afectar el normal desarrollo de la investigación y/o la participación de los sujetos procesales.
¿La investigación la tomaron ustedes de oficio o de denuncia de los familiares de las víctimas?
La investigación es adelantada por la Inspección General de la Policía Nacional una vez acaecieron los hechos, en tal sentido la Procuraduría como se indicó anteriormente no abrió un proceso nuevo, sino que ejerce la supervigilancia administrativa de ese proceso, en defensa del orden jurídico y de los derechos y garantías fundamentales, en especial de las víctimas.
¿Cuándo más o menos puede estar lista la indagación preliminar del caso, en lo disciplinario?
La Policía Nacional ya aperturó investigación formal contra los integrantes de la institución presuntamente involucrados en estos lamentables hechos, es más, profirió la suspensión provisional de sus cargos y en este momento se encuentra en periodo probatorio, posteriormente vendrá el cierre de la investigación y el posible pliego de cargo.
Este caso, donde todos tienen la mirada puesta, sucedió el pasado 25 de julio donde después de ser capturados con vida los jóvenes José Carlos Arévalo, Jesús David Díaz y Carlos Alberto Ibáñez, porque los involucraron en el asesinato de un policía en Sampués, aparecieron sin vida en una clínica de Sincelejo.
Autor: El Meridiano