18 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Presidente de Ecopetrol en otro escándalo

Por
28 de abr. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Bogotá. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, está involucrado en un nuevo escándalo de corrupción por presuntamente amañar un multimillonario contrato de transporte aéreo de 170 millones de dólares. 


Al también exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, le radicaron una demanda en su contra, que llegó al despacho de la fiscal General, Luz Adriana Camargo, en la que advirtieron de contratos amañados, pliegos sastre y un contrato que estaba enquistado desde hace varios años en la empresa de Ecopetrol. 


En este caso también se involucra a Milton Cabeza Peñaranda, quien es el apoderado de Helista (empresa de aviación), en la denuncia se menciona que este se habría beneficiado con el direccionamiento de contratos con el objetivo de prestar servicios helicoportados a la compañía de petrolera.


Esta nueva controversia que sacude a Roa, empezó el 16 de agosto de 2023, cuatro meses después de que asumiera el cargo de la compañía, lo que se erradicó en la denuncia. Ecopetrol lideró un proceso de selección de proveedores para el servicio aéreo en representación de sus filiales de Cenit, Ocensa y otras empresas del sector.


Sin embargo, las empresas quedaron con la facultad de suscribirse de manera independiente con Helistar. En la denuncia se detalla que: "Solo se invitó a participar a seis empresas nacionales" y se explica que los pliegos se fijaban con plazos "irrisorios" al momento de presentar las ofertas. 


Roa también está en el escándalo por presuntamente favorecer a empresas de energía.


Lo que más llamó la atención del contrato, fueron las fechas para dar inicio a las operaciones. La oferta se cerraba el 9 de octubre de 2023 y arrancaba el 1 de noviembre. Las compañías no tuvieron ni un mes para responder a las necesidades del gigante contrato de Ecopetrol. 


"Situaciones sin precedentes, que va en contra de la normalidad aeronáutica nacional", se lee en el contrato. La firma del contrato fue el 29 de agosto de 2024 y se dividió en dos partes: Alcance Principal y Bases de Cúcuta y Soracá (79,5% de la demanda) le fue asignado a Helistar y el secundario (20,5% de demanda), se la asignaron a Helicol. Luego de siete meses Ecopetrol finalizó contrato con Helicol con la supuesta excusa de incumplimiento de requisitos técnicos y documentales. 

Ricardo Roa y Cabezas Peñaranda, fueron denunciados por Helicol ante la Fiscalía por movimientos extraños internos dentro de la empresa.