© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
En los próximos días, el presidente Gustavo Petro presentará ante el Congreso de la República el proyecto de reforma pensional.
En el borrador de esta reforma, el Gobierno ratificó que no modificará la edad de pensión ni las semanas necesarias para alcanzarla.
Una de las propuestas de campaña de Petro fue otorgar una ayuda pensional a la población en condición de pobreza que supera los dos millones de personas.
"Bono pensional digno, no de 80 mil pesos, ni de 70 mil, sino de 500 mil pesos mensuales", expresó el mandatario en un encuentro con las juntas de acción comunal de Boyacá.
Sin embargo, el bono no sería de ese monto y en caso de ser aprobado por el Congreso, sería "para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, a quienes se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $ 223.000", dice el Mintrabajo.
Dentro de los fundamentos de de esta reforma se establece un "Pilar Contributivo" donde Colpensiones recibirá aportes hasta los 3 Salarios Mínimos. Los Fondos Privados podrán recibir cotizaciones después de esos 3 Smlmv.