© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Sincelejo. Tras conocerse los resultados de las Pruebas Saber 11, que hace el Icfes para evaluar la calidad de la educación, en el departamento de Sucre los resultados muestran leve mejoría, especialmente en los colegios privados, que obtuvieron 16 de los 20 primeros puestos en el ranking departamental.
De las 215 instituciones educativas y colegios de Sucre, cuyos estudiantes de 11 grado fueron evaluados, 132 mostraron variación positiva en los resultados con relación al año anterior y los 92 restantes registraron variación negativa. En cuanto a la variación negativa se destaca que 81 fueron oficiales y 11 privadas.
Resultados del trabajo
Para Jorge Luis Montero Gomescasseres, presidente de la Asociación de Colegios Privados de Sucre, los resultados demuestran que el trabajo se viene haciendo bien y que después de la pandemia se han adoptado nuevas estrategias de cara a mejores resultados.
Jorge Luis Montero, presidente de la Asociación de Colegios Privados de Sucre.
En los primeros 20 puestos del ranking de las Pruebas Saber 11 en Sucre solo aparecen 4 instituciones públicas.
"En los colegios privados estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos este año. En los últimos 10 años ha sido un comportamiento creciente y eso es resultado de los diferentes procesos pedagógicos que se están implementado en el sector privado. Las alianzas que se hacen con instituciones externas, con grupos editoriales que ayudan a fortalecer lo que se hace en las aulas de clases. Hace 15 o 20 años eran pocos los colegios que hacían cursos preicfes ni se hacían simulacros de este tipo de exámenes y ahora, incluso desde el preescolar se les está motivando a los niños a presentar este tipo de examen. Eso hace que los niños vayan adquiriendo conocimientos y destrezas para presentar el examen en el grado 11”.
"Este logro es el resultado del proceso formativo y el direccionamiento en la formación integral de los estudiantes que, desde preescolar, primaria hasta llegar a la básica secundaria y media académica reciben la preparación y las bases en todas las áreas para presentar no solo las pruebas del estado, sino los exámenes de admisión de las mejores universidades del país, obteniendo los mejores resultados", expresó la Hna. Ena Cenit Garcés Gómez, rectora del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, que ocupó el primer lugar en desempeño en el departamento de Sucre.
Hna Ena Cenit Garcés Gómez, rectora de Colmercedes, Sincelejo.
Por su parte Nohemí Peralta, rectora de la Institución Educativa Bethel, dijo que son resultados muy favorables "dado que subimos seis (6) puntos en comparación al año anterior, donde nuestros egresados en un 80% se ubican por encima de los 300 puntos, dejando a la Institución con un promedio general de 328, cabe resaltar, somos los primeros del departamento en el área de matemáticas, con un promedio de 69", manifestó.
Estos resultados se deben al trabajo en equipo con los padres de familia, estudiantes y personal docente altamente calificado en la orientación pedagógica fundamentada en el modelo basado en evidencia aplicado por el Icfes, finalizó.