- Caso Chochó
- No Comment
¿Por qué los oficiales no están aquí, sentados e imputados?: defensa de patrullero

Sincelejo. El Meridiano tuvo acceso al testimonio del mayor Cristian Betancourt Salamanca entregado a disciplina de la Policía en pasado 3 de agosto. En el interrogatorio uno de los abogados de los procesados le preguntó: “Usted mayor Betancourt, con una pistola o un objeto contundente se acercó a la camioneta donde estaban los muchachos que tenían retenidos y le propinó un golpe en la cabeza, causándole una herida a uno de ellos. ¿Eso es falso o qué puede decir sobre eso?”.
El mayor, que ocupa un cargo administrativo, respondió: “en ningún momento yo le causo una herida a uno de los muchachos, ni sea con elemento contundente, ni con la pistola. No actúo de esa manera porque no tenía el procedimiento como tal y cuando llego ya los van evacuando en la camioneta”.
Sin embargo, el patrullero testigo de la agresión y que fue capturado, en su versión entregada a la institución, afirmó: “veo que en una camioneta uniformada están los tres jóvenes heridos que yo había parado con el conductor y el que había parado la compañera encima del platón de la camioneta que tripulaba mi teniente Camila, en ese momento, antes de arrancar la camioneta, veo que mi mayor Betancourt, que estaba de civil, con un chaleco negro, se acerca de rapidez al herido que estaba del lado derecho, porque solo alcanzo a ver los que estaban del lado derecho, porque los que estaban del lado izquierdo no los alcanzo a ver. Veo que él (el mayor), se acerca de rapidez, se sube a la llanta trasera y le pega en la cabeza”.
Justicia a medias
Por otro lado, en cuanto al procedimiento, ese mismo testigo, afirmó en su testimonio que uno de los primeros oficiales de alto rango en llegar al sector La Garita, donde retuvieron a José Carlos Arévalo, Carlos Alberto Ibáñez y Jesús David Díaz, fue el mayor Jhon Ladino, jefe de Policía de Carreteras y posteriormente el mayor Betancourt. “Al ver que los oficiales llegaron al sitio y se apersonaron del caso me aparto de los heridos y me hago a un lado y me pongo a controlar la seguridad, cuando escucho un disparo. Había una multitud de Policías que no alcanzo a ver ni para dónde, ni quién disparó”, manifestó el patrullero.
Pero como es evidente, los dos oficiales de mayor rango y quienes podían ordenar a los uniformados que se encontraban violentando a los tres jóvenes, no controlaron la situación. Precisamente ayer, en la audiencia de medida de aseguramiento, la defensa de uno de los patrulleros cuestionó a la Fiscalía, “¿por qué los oficiales no están aquí, sentados e imputados ? Se van es por el eslabón más débil”.
La abogada manifestó que estos dos oficiales también deberían ser investigados por sus actuaciones en el proceso. Del mayor Ladino se conoció que actualmente estaría de vacaciones, pues, en su cargo hay un oficial encargado.
Autor: El Meridiano