- Córdoba
- No Comment
Por aire se reaccionará si ataca el ‘Clan del Golfo’

Montería. El comandante de la policía Metropolitana, coronel Gabriel García, dejó entrever ayer que a los violentos del ‘Clan del Golfo’ que la pelea es peleando. A los que han desatado el ‘plan pistola’ contra los miembros de la Fuerza Pública, los van a enfrentar por tierra y aire con dos estrategias contundentes.
Para ello la dirección general de la Policía Nacional envió como apoyo para hacerle frente a la ola criminal en zona rural de Montería y del Área Metropolitana, dos helicópteros artillados que de manera permanente estarán prestos a actuar contra quienes traten de cometer acciones criminales en la jurisdicción. Es así como se hacen sobrevuelos de día y de noche con equipos especiales para detectar al enemigo en poblaciones como Buenos Aires, La Manta, Pueblo Bujo, Las Palomas, Loma Verde y demás poblaciones de presencia del crimen organizado.
De otro lado, se trabaja en la preparación de personal para aumentar los patrullajes con policías fuertemente armados que de parrillero irán de espalda al conductor y de frente a la ciudadanía para poder tener una rápida reacción en caso de un ataque de la criminalidad contra su integridad.
El coronel Gabriel García, también expresó a este medio que junto con el Inpec se trabaja en una estrategia para que los sicarios o cabecillas de alta criminalidad sean desconectados de su entorno o apoyo. Es así como se ha solicitad que a nivel nacional se asignen unos cupos en cárceles de alta seguridad para quienes hayan asegurado en Córdoba con detención intramural no se queden presos en penitenciarías del Departamento sino que sean enviados a otras regiones encarcelados.
“Se busca sacarlos de sus zonas de confort, porque para nadie es un secreto que en algunos casos esos delincuentes de alta peligrosidad reciben visitas en los penales locales y desde sus celdas siguen manejando su accionar criminal contra la ciudadanía o contra la Policía o el Ejército”, explicó el coronel Gabriel García, quien enfatizó que se pelea varios cupos en otras cárceles del país.
Llamó la atención del crecimiento y el embellecimiento de Montería como ciudad región y que “está en manos de la ciudadanía y de la autoridad si queremos que sea vista como referente en materia de seguridad para vivir e invertir en ella, o por el contrario tenga una sensación de inseguridad”.