- Caso Chochó
- No Comment
Policías empezaron a caer

Sincelejo. Tras conocerse las 11 órdenes de capturas emitidas por un juez de Bogotá contra igual número de miembros de la Policía de Sucre, incluido la de su comandante operativo, el teniente coronel Benjamín Nuñez, ayer empezaron a caer los procesados por la matanza de los jóvenes de Chochó.
El primero en ponerle la cara a la justicia y a la opinión pública fue el patrullero Jesús María Bolaño Castro, conductor de la camioneta en la que subieron con vida y luego llegaron muertos a la clínica María Reina, de Sincelejo, los jóvenes José Arévalo, Jesús Díaz y Carlos Alberto Ibáñez.
A los tres, según testigos que incluso fotografiaron la escena, los habían raptado tras un operativo donde uno de ellos resultó baleado cuando las autoridades buscaban desesperadamente a los sicarios que minutos antes habían asesinado en una panadería de Sampués al patrullero, Diego Felipe Ruiz Rincón, el lunes 25 de julio en medio del plan pistola del ‘Clan del Golfo’.
Según informe de la Fiscalía los jóvenes fueron ultimados a manos de los uniformados entre la Variante Oriental y la vía a Las Palmas, en jurisdicción de la vereda La Garita.
Por el excomandante operativo en Sucre, teniente coronel Benjamín Núñez, las autoridades emitieron circular azul de Interpol, para que sea ubicado en México, donde se esconde.
Jesús Bolaño Castro fue uno de los 6 patrulleros suspendidos cuando arrancó la investigación.
Anoche se conoció que en Pereira fue capturada la subteniente María Camila Buríticá Valencia, quien tenía asignada una de las patrullas usadas en el transporte y muerte de los jóvenes de Chochó.