29 de julio de 2022 - 12:10 AM

Policías con el arma de dotación las 24 horas

Policías con el arma de dotación las 24 horas

Ante la situación de orden público que viene afectando directamente a miembros de la Fuerza Pública, el coronel Gabriel García Arrieta, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, le confirmó a El Meridiano que una de las medidas que se tomaron desde el Gobierno Nacional es autorizar a los policías a que permanezcan con su arma de dotación las 24 horas del día, en servicio o fuera del mismo, para que hagan uso de ella si se llegase a dar el caso de un ataque por parte de los delincuentes.


Dijo además, que otra de las medidas implementadas tiene que ver con las informaciones de inteligencia que avisan y transportan para la prevención e indicarle a cada funcionario antes de que pueda suceder el hecho para estar atentos. “Toda el área rural la hemos reforzado, en algunos casos con un número de personal, que incluso, puede llegar hasta un 100% y el nivel central ha dispuesto de dos helicópteros con autonomía de vuelo nocturno para a apoyar a esas subestaciones de Policía. Al igual han ingresado los grupos especiales de la Policía, que los hemos ubicado en unos sitios estratégicos para que puedan reaccionar ante cualquier adversidad que se pueda presentar”, dijo el alto oficial.

Microtráfico y homicidio

El coronel García Arrieta aseveró que el microtráfico y el homicidio son los dos delitos a los que busca ‘bajarle los indicadores’ en el área metropolitana. “Hemos observado algunos cinturones de miseria que se están ubicando en la periferia de Montería y allá también hemos encontrado el crecimiento del microtráfico, que es una preocupación latente tanto para la Alcaldía como para la Policía y debe ser de preocupación de cada poblador de Córdoba y la capital, especialmente, porque aquí es donde están contagiando, contaminando e intoxicando a esas poblaciones vulnerables”, aseguró.

Agregó que hay unas preocupaciones de unos grupos delincuenciales que se han dedicado a romper vidrios para extraer los elementos que están al interior de los carros, ya Policía Judicial ha estructurado un proceso investigativo que ha venido avanzando y esperan dar resultados pronto. “Al igual que estamos mirando el tema del homicidio en Montería que también es otro factor de atención teniendo en cuenta que el 78% de los homicidios están a mano del Clan del Golfo”, puntualizó García Arrieta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *