29 de julio de 2022 - 10:50 AM

Policía estaría mintiendo

Policía estaría mintiendo

Las declaraciones entregadas ayer por el mayor general Julio César González, comandante de la regional 8 de la Policía, es decir de los departamentos de la Costa Caribe, con excepción de Córdoba, no concuerdan con las evidencias que hasta este momento se conocen del triple asesinato de los jóvenes José Carlos Arévalo, Carlos Alberto Ibáñez y Jesús David Díaz, ocurrido la tarde del lunes en circunstancias que solo la institución sabe, pues, como es de conocimiento público se los llevaron vivos y los dejaron muertos en la clínica María Reina, en Sincelejo.


El mayor dice, “en el momento que el policía pierde la vida, sus compañeros reaccionan con sus armas de fuego, hieren a unas personas, según el decir de nuestros policías. Más adelante es que se encuentran unos ciudadanos los cuales están heridos, allí son auxiliados por la Policía, los llevan a un hospital y ahí fallecen”.


En dos ocasiones el mayor habla de heridos, refiriéndose a que es más de uno, lo cual es falso, porque una foto que se hizo viral y el testimonio de testigos demostró que el herido es uno solo.


Segundo, también es contrario a la realidad de que hayan muerto en la clínica, los tiros en la cabeza y el pecho fueron fulminantes. La pregunta es ¿dónde los mataron, si en el monte o dentro de algún vehículo? El comandante de la Policía en Sucre, coronel Carlos Correa Rodríguez, también sostiene una hipótesis que con el pasar de los días los testimonios y la evidencia fotográfica va desvirtuando.


En esa rueda de prensa, que estuvo presidida por el Ministro de Defensa, Diego Molano, le preguntaron a este, su versión frente al respecto falso positivo que los familiares de los tres jóvenes denunciaban, pues, estos fueron presentados por la Policía en Sucre como los asesinos del patrullero Diego Ruiz Rincon, en Sampués, pero prefirió pasar la pregunta al coronel Correa, quien respondió, dijo “la Policía aperturó preventivamente una investigación disciplinaria y penal en la actuación de la Policía. Hay que mencionar, que los delincuentes, posterior a la muerte de nuestro patrullero, reaccionó e hizo unos disparos, hiriéndolos, de acuerdo a las versiones de los policías, haciendo una persecución y capturándolos, ahí es donde entra el CTI a hacer las verificaciones”.


Como se dijo anteriormente, se demostró que el herido solo fue uno y según sus familiares en hechos aislados. Ambos oficiales dicen “de acuerdo a nuestros policías”, entonces, ¿los subalternos mintieron a sus superiores con relación a los hechos?.


Finalmente, el mayor remata diciendo “hay un enfrentamiento, hay un asesinato de un miembro de la Policía, hay una reacción policial donde hicieron más de 16 disparos con sus armas de dotación. Posterior a esto llegan unos ciudadanos que se encuentran más adelante”. Aquí el mayor se contradice con el coronel, pues Correa habla de persecución y el mayor dice que se los encontraron en la vía. Son muchas las inconsistencias, pero la investigación de la Fiscalía tiene la última palabra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *