© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
El rechazo de los sectores políticos del país a la participación del embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, en la marcha sandinista en apoyo al presidente Daniel Ortega, crece cada vez más.
Algunos partidos políticos y sus dirigentes, sobre todo los de oposición han considerado este hecho como grave y piden que el diplomático debería renunciar a su cargo o el Gobierno tomar medidas y separarlo de su responsabilidad en Nicaragua.
También afirman que sería una vergüenza para el Gobierno Nacional tener en su cargo a una persona que defiende un régimen que desconoce principios democráticos y viola derechos humanos.
El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, dijo: “Nicaragua ha perseguido a líderes religiosos, ha encarcelado a líderes políticos, persigue la oposición, no entendemos qué ha sucedido al interior de la Cancillería, no hay profesionalismo, se terminó la meritocracia”.
“Este embajador debería dar un paso al costado y debería haber una respuesta enérgica por parte del canciller de Colombia, es muy lamentable lo que viene sucediendo en el contexto internacional”, añadió.
Otros sectores del Partido Conservador afirman que, aparte de renunciar, Muñoz debería pedir nacionalidad nicaragüense, tras demostrar su simpatía con el régimen de Ortega, según dijo Juan Diego Gómez, expresidente del Congreso.
“El embajador León Fredy Muñoz debe renunciar, debería pedir la nacionalidad nicaragüense y que ese país lo nombre como embajador aquí en Colombia, le luciría más esa nacionalidad”, manifestó el dirigente político.
Por ahora el canciller Álvaro Leyva llamó al embajador Muñoz para pedirle que pronto se presente en Bogotá y así pueda entregar explicaciones sobre su participación en la movilización sandinista que se llevó a cabo el pasado 7 de julio en ese país.