16 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Piden al alcalde Yahir Acuña que cumpla compromisos con pandillas

Por
14 de may. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. En un problema de marca mayor se está convirtiendo el choque entre pandillas juveniles en el sector de la Cancha Paraíso Puerta Roja, donde ahora la comunidad entró a terciar para defender a sus hijos, casas y espacios, mientras que aseguran que la intervención de la Alcaldía ha quedado solo en promesas.


Como lo ha registrado El Meridiano en varias oportunidades, sectores de las canchas Puerta Roja y El Maracaná, entre los barrios El Bosque, Puerta Roja y La Palma han sido tomados por pandillas integradas por jóvenes con edades entre los 10 y 17 años, quienes, según la comunidad, consumen drogas e intimidan a quienes por allí pasan.


Éstos se enfrentan con otros jóvenes de la zona norte alterando el orden público en el sector, además de afectar a personas y viviendas en medio del cruce de palos y piedras.


El 28 de marzo pasado el alcalde Yahir Acuña, con los mandos de la Policía y la Armada, se reunió con la comunidad y los jóvenes prometiendo llegar con la oferta institucional y vincularlos a las diferentes actividades. Les habló del programa Jóvenes de Paz. 


Santos Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Bosque, describió la delicada situación con el agravante de que ahora vecinos de estos sectores han terciado en el problema. Según dijo el líder comunal, ellos aseguran que en el sector hay consumo de drogas y actividades que perturban la convivencia. 


La intervención de vecinos del barrio Puerta Roja, en defensa sus hijos, espacios recreativos y la tranquilidad ha generado roces con los jóvenes pandilleros. 



El viernes anterior hubo alternaciones y la comunidad quemó muebles y elementos del sitio en que se reúnen. 


Rodríguez pidió a la Administración Municipal, que, con las demás entidades responsables de la seguridad y el bienestar de los niños y jóvenes, tomen acciones para mejorar la situación y evitar que el problema pase a mayores.  


En medio de estas disputas se han registrado enfrentamientos con machetes y hasta con armas de fuego. "Tenemos que evitar que se registren hechos lamentables. Un joven del sector fue golpeado el jueves y el viernes nuevamente una menor fue golpeada en medio de los enfrentamientos", relató una de las vecinas que pidió reserve de la identidad por temor a retaliaciones. 


Una residente del sector que es cabeza de hogar y madre de uno de los jóvenes de Puerta Roja que se reúne en la cancha, dice estar afectada porque es señalada por los vecinos como responsable de los problemas, hasta el punto de que han propuesto recolección de firmas para sacarla del sector.


"No es justo que a mí me saquen de mi casa por problemas que no son míos. Al alcalde Yahir Acuña le pido que se apersone de esto, porque él estuvo acá, habló con los muchachos y le dijeron que no buscarían problemas, pero tampoco se pueden dejar matar. Tienen que defenderse, porque están viniendo de otros barrios a buscar problemas acá. Le pido que se apersone de esto", dijo la mujer, quien solicitó a la Policía que acuda a los llamados cuando se les solicita. 


Urgió intervención con ayuda para los jóvenes y sus familias porque en su caso ha tenido que dejar su trabajo debido a las dificultades con su hijo. Dada la estigmatización ha tenido que salir en su defensa, ante vecinos, pandilleros y ante la misma Policía.