18 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

"Petro ya está viviendo su recta final": Cardenal

Por
14 de abr. de 2025

Compartir con:

thumbnail

Bogotá. El cardenal Luis José Rueda analizó cómo va el Gobierno del presidente Gustavo Petro. "Creo que este gobierno ya esta viviendo su recta final, pero puede estar destruyéndose en lo que viene, que es la campaña presidencial de 2026", indicó. 


Su análisis es sobre cómo Gustavo Petro ha manejado el país y el candidato que lo reemplazará en 2026


Según el cardenal, "el partido político de Gustavo Petro ha empezado a perder fuerza, muchos colombianos creyeron en sus promesas huecas y vacías (...) Yo llamaría a no perder la ruta del servicio al bien común de todos los colombianos, en todos los ámbitos del país", manifestó el alto prelado en entrevista con Semana. 

Al mismo tiempo, le hizo un llamado al Gobierno Nacional para que haga presencia en las comunidades y buscar soluciones para mejorar la situación del país. Y cuestionó que se esté pensando en una consulta popular, cuando el ambiente político no es el preciso y por eso dijo que no es prudente seguir hablando de ese proceso.


"Colombia, como todos los países de América Latina, pasa por unas transiciones que nos desafían a todos, que nos preocupan, pero que nos deben invitar al compromiso. Hay situaciones muy complicadas en el país", reiteró.


Ante los reiterados cambios de los ministros que ha tenido Petro durante su mandato, el cardenal aseguró que: "Se puede leer de distintas maneras, pero puede tener un costo en la no continuidad en los procesos que se inician y eso puede jugarles una mala pasada no solo al país, si no al mismo Gobierno", enfatizó. 

Así mismo, fue enfático en destacar que "la fallida paz total del gobierno Petro, es un tema que se le salió de las manos al mismo Petro. Estaba tan convencido que podía acabar con los grupos criminales en tan solo tres meses de su mandato". 


"Hay grandes dificultades, la paz esta amenazada especialmente por las economías ilegales, como narcotráfico, la minería ilegal, la deforestación y el financiamiento de armas", manifestó el cardenal. 

También afirmó que el Eln no ha querido negociar con el Gobierno Nacional la paz total. 

Otro de los temas importantes que toco el cardenal Luis José Rueda, fue la crisis humanitaria que atraviesa actualmente el Catatumbo. 


Así mismo hizo un llamado para lograr una paz política, especialmente, entre los expresidentes y voltear la pirámide para llegar al diálogo. "Dialogar mucho, encontrarse, ser capaces. El diálogo es de lo más humano que hay", terminó diciendo Monseñor.