2 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Petro le dio plata y poder a Maduro

Por
3 de ago. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Bogotá. Otro gran escándalo protagoniza el gobierno de Gustavo Petro, que no ha quedado bien parado ante la comunidad internacional por su casi evidente complicidad con el régimen de Nicolás Maduro y las cuestionadas elecciones que hoy lo tienen nuevamente en el poder. 


Al parecer, miembros de la junta directiva de Monómeros le enviaron cerca de 30 millones de dólares al régimen de Nicolás Maduro a través de esa compañía venezolana que tiene dos importantes plantas de producción de fertilizantes en Buenaventura y Barranquilla. 


Contexto


La administración de Monómeros fue uno de los enormes debates que distanciaron a los gobiernos Iván Duque y Maduro desde 2019, porque la compañía y sus activos terminaron en manos de una administración impuesta por Juan Guaidó, el líder de la oposición en este entonces. 


Sin embargo, en cuanto Gustavo Petro asumió la presidencia en agosto de 2022, el régimen de Nicolás Maduro registró una nueva junta directiva en Monómeros, como parte de los acuerdos con la Casa de Nariño para el restablecimiento de relaciones. 


Fuentes cercanas a la historia aseguran que Monómeros "se convirtió otra vez en la caja menor de la dictadura".


Así las cosas, Petro le regresó a Maduro el control de Monómeros, pero le pidió nombrar a dos personas en la junta directiva para mantener algún grado de control e influencia. Estas personas fueron Rodrigo Ramírez y Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente. 


Se conoció que en los estados financieros de Monómeros en 2023 se reportó que hubo transferencias por 120 mil millones de pesos (30 millones de dólares) a la Petroquímica de Venezuela, Pequiven, la casa matriz de Monómeros que además está sancionada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por lo que está prohibido que pueda recibir este tipo de ingresos.


Esto significa que, con al menos un miembro de la junta directiva de la compañía designado por el presidente Petro, la empresa tuvo egresos multimillonarios hacia el régimen de Maduro. 


Nicolás Petro está involucrado 


En este nuevo caso de financiación irregular también se vio salpicado Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, debido a que, según se conoció, es amigo personal de Rodrigo Ramírez, uno de los funcionarios involucrados en los giros. 


En su momento, en medio del escándalo por enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro, se conocieron unos chats que reveló Day Vásquez en los que el hijo del presidente habló de Monómeros. "Tú no entiendes que se tienen que hacer inversiones (...). Esto es para una vaina grande que vamos a manejar. O si no averigua qué es Monómeros”, señaló Petro a su expareja.


Resultó salpicado


El Meridiano reveló que Rodrigo Ramírez también resultó envuelto en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, por chats con un comerciante del departamento de Sucre que afirmaba haber pactado un proyecto de ollas comunitarias y que ya necesitaba el dinero de la inversión de regreso.