3 de agosto de 2022 - 12:00 AM

Pasa a sanción la liquidación de la red públicas hospitalaria

Pasa a sanción la liquidación de la red públicas hospitalaria

Redacción. El polémico proyecto de ordenanza que busca se autoriza al gobernador Héctor Olimpo Espinosa para continuar con el proceso de reestructurar, crear, liquidar o fusionar las entidades del sector descentralizado del orden departamental que conforman la red pública hospitalaria, fue aprobado en segundo debate por la Asamblea Departamental.
Así las cosas, el proyecto, que ya es una ordenanza, pasará a manos del ejecutivo para su sanción.
La polémica que surgió de dicho proyecto es que la ciudadanía, más que todo el sector salud, piensa que el Gobierno departamental privatizará la salud.
El mandatario departamental insiste que no va a privatizar los hospitales de II nivel del departamento. “Se van a coger los tres hospitales públicos que están quebrados, se va a pagar esa deuda y se va crear un solo hospital, que va funcionar en tres sedes en principio y que va tener mejores capacidades para prestar un servicio público de calidad a la gente”, dijo Espinosa.
En la misma sesión donde se aprobó el proyecto en mención, también los diputados le dieron el espaldarazo a otros más. Por medio del cual se adicionan unos recursos en el presupuesto de rentas y recursos de capital y de apropiaciones o gastos del departamento para la vigencia fiscal 2022.
También, donde se autoriza al gobernador de manera pro tempore de precisas facultades para incorporar, adicionar, modificar, efectuar traslados presupuestales, reorientar rentas y crear rubros presupuestales en diferentes secciones del presupuesto general del departamento.
Y por último, el que se autoriza al gobernador de Sucre para comprometer vigencia futura ordinaria”.
El gobernador agradeció a los diputados por las ordenanzas que han sido aprobadas, principalmente aquellas que autorizan a reorientar las rentas para modificación del acuerdo de reestructuración de pasivos.

Autor: El Meridiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *