© 2023 El Meridiano.
Compartir con:
Por Félix Manzur Jattin
El devenir de la historia ha demostrado que pese a los avances tecnológicos el mundo sigue bajo la bota de los opresores políticos, sociales , militares y económicos. La caterva dictatorial es de derecha, centro o izquierda. Desde los inicios de la civilización la ambición territorial ha subyugado países y comunidades: Sumerios, Hititas, Cartagineses, Egipcios, Griegos, Romanos, Macedonios irradiaron sus ambiciones invadiendo países y esclavizando comunidades: fue una barahúnda de sangre e ignominia.
La pléyade de tiranos desde hace milenios continúa con el modernismo. Aunado el hecho de que no solo conquistando países sino endeudándolos con la banca multinacional y los arrodilla con créditos casi que impagables y en algunos países produciendo Default o quiebras de estados con la consabida hiperinflación, hambrunas y desastres sociales y económicos que hacen colapsar países. En algunas naciones el eclecticismo y la democracia participativa ha dejado a un lado los fanatismos proclives a la polarización política que tanto daño hace a los gobernados o naciones.
Muchos países altamente desarrollados dejan a un lado la polarización para construir gobernanza donde convergen disímiles partidos en plena convivencia pacífica, social y económica: la heráldica Sueca con una monarquía centenaria presidida hoy por Rey Carlos Gustavo tienen coaliciones de gobierno donde convergen socialistas, representantes de la derecha e izquierda y hacen gobiernos exitosos. Es un "Modelo de estado de bienestar" con monarquía parlamentaria. Igual en Dinamarca y otros países. China comunista en su estructura de poder es hoy capitalista en sus tópicos de maximización productiva.
La aplicación neoliberal y de capitalismo salvaje no tiene nada distinto al modelo económico occidental en sus escenarios misional y operativos extractivistas, de usura y de expoliación minera en el tercer mundo como lo hacen los derechistas y capitalistas occidentales. Rusia abortó políticas que generaron supramarginalidad social y económica.