3 de mayo de 2025
Tendencias

© 2023 El Meridiano.

Obra de Argelia avanza con nuevo frente de 130 metros de vía

Por
23 de ene. de 2024

Compartir con:

thumbnail

Sincelejo. Se inició ayer la construcción del tercer tramo de la obra vial del corredor Argelia, que ejecuta el Fondo Municipal de Valorización de Sincelejo (Fomvas), dentro de las obras para la puesta en marcha del Sistema de Transporte Público de Pasajeros de Sincelejo. 


Se trata de un tramo de unos 130 metros lineales de pavimento, sobre la calle 32 o Avenida Argelia, entre la carrera 8B (iglesia de Los Mormones) y la calle 31A (Energiteca).


De acuerdo con el director del Fomvas, Enrique García Rosales, entre otras actividades se renovarán las redes de acueducto y alcantarillado del sector, se construirá la nueva vía y los andenes peatonales. 


Los trabajos se inician con la construcción del alcantarillado pluvial el cual servirá para recoger las aguas lluvias de esta parte de la capital sucreña.


Plan de movilidad 

Para esta intervención el contratista de obra, Consorcio Malla Vial Sincelejo, ha dispuesto un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) garantizando la movilidad vehicular de esta importante arteria vial mientras se desarrollan los trabajos civiles.


Desde el centro hacia la avenida Argelia, y viceversa, Gaitán, Cortijo y anexos, desvío por la calle 31A (Serviteca) hacia los sectores antes señalados. Retornando a la avenida por la carrera 8 hasta llegar a las Tiendas ÍSIMO.


Si la movilidad proviene desde la troncal de occidente, por Las Delicias estará permitido el giro a la derecha hacia la calle 33 en orientación hacia la carrera 10A (bodegas de Jomeve) para retornar a la avenida Argelia a la altura del Puente Pintao.


En esta obra se ha avanzado en la construcción y puesta en funcionamiento de un poco más de 230 metros lineales de pavimento, con sus obras de acueducto y alcantarillado y andenes. Luego de este tramo, quedarían por construir unos 150 metros, además del puente sobre el arroyo El Pintao. La obra total tiene un valor cercano a los 11 mil millones de pesos.


Las obras en Argelia se realizan por tramos de 100 metros para minimizar traumatismos en el comercio y la movilidad.


Como se recordará este contrato fue adjudicado inicialmente, por 19 mil millones de pesos, se empezó a ejecutar en julio de 2019 durante la administración de Jacobo Quessep, a cargo del consorcio Corredor Vial Argelia, representado por José Alberto Scaf Náder.


Este consorcio paralizó las obras en dos oportunidades y al final le fue declarado el incumplimiento en la pasada administración del alcalde Andrés Gómez Martínez, que finalmente en diciembre de 2022 pudo destrabar la obra y hacer la adjudicación tras recuperar 5 mil millones de pesos del contratista.