- COLOMBIA
- No Comment
Nuevo remezón, el caos es total

Pidió la renuncia de todos sus ministros
El Gobierno del presidente Gustavo Petro se ha caracterizado por los cambios, pero en su gabinete. Esta vez le pidió la renuncia a todos los ministros. Con esto provocó un gran remezón en las carteras. El presidente aceptó las renuncias y de inmediato designó:
- Ministerio de Hacienda: José Antonio Ocampo, será reemplazado por Ricardo Bonilla.
- Ministerio de Salud: Carolina Corcho será reemplazada por Guillermo Alfonso Jaramillo.
- Ministerio de Interior: Alfonso Prada, será reemplazado por Luis Fernando Velasco.
- Ministerio de Transporte: Sale Guillermo Reyes y ocupará en su lugar William Camargo.
- Dapre: Sale Mauricio Lizcano y entrará Carlos Ramón González.
- Ministerio de las TIC: Sandra Urrutia será reemplazada por Mauricio Lizcano.
- Ministerio de Agricultura: Cecilia López y será reemplazada por Jhenifer Mojica.
- Ministerio de Ciencias: Arturo Luna será reemplazado por Yesenia Olaya.
Nuevo Minhacienda tenía sanción
Del Ministerio de Hacienda salió José Antonio Ocampo y el presidente Petro lo reemplazó por uno de sus hombres más cercanos, nada más que su antiguo asesor económico de la campaña presidencial, Ricardo Bonilla, que además, tuvo una sanción por parte de la Procuraduría y Contraloría e inhabilidad para ocupar cargos públicos, pero sorpresivamente se le levantó. Esto por el detrimento patrimonial a Bogotá por la reducción de las tarifas de TransMilenio.
Predicciones y repercusiones
Desde que empezó el Gobierno de Petro se ha visto rodeado de varias polémicas. Pero sin duda la que más sorprende es la predicción del ex ministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien hizo una premonición: “Yo le puedo describir cómo será el Gobierno de Petro. El primer año él nombra un buen gabinete de unidad nacional, no lo logra cohesionar, pasan 6 u 8 meses y no pasa mucho. Se le desbarata el Gobierno y Petro empieza a twittear como loco y básicamente ese es el conflicto que crea de manera permanente y la agenda del país girando en torno al Twitter de Petro y no se hace nada”. Esto parece un atraso para los planes ambiciosos del Gobierno y traerá repercusiones en las reformas que se buscan aprobar, además según expertos Petro quiere mandar una señal de caos para con su discurso populista sacar la gente a las calles para presionar al Congreso y las altas cortes.
No es el primer remezón
Pero este no es el primer remezón que Petro le da al gabinete. El pasado 27 de febrero le pidió la renuncia a tres ministros: Cultura, Educación y Deportes. Patricia Ariza era quien lideraba la cartera de cultura; Alejandro Gaviria la de educación y María Isabel Urrutia la de deportes. Y los reemplazos también llegaron de inmediato: al ministerio de Cultura llegó Ignacio Zorro en calidad de encargado; en Educación, Aurora Vergara y en Deportes, Astrid Bibiana Rodríguez.
Salió Corcho la ministra más polémica
Cuando se pensaba que todo estaba bien en la cartera de la salud, con la aprobación de la ponencia en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, todo da la vuelta y una de las ministras más criticadas sale del Gobierno Petro. Carolina Corcho se caracterizó en su cargo por ser impersonal con todos a su alrededor. Demasiado dura según varias críticas. Además de que en su puesto no quiso ceder a las peticiones de los partidos sobre la reforma a la salud.
Sale del Dapre para las TIC
La salida de Mauricio Lizcano del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) era algo certero y tal como se había anunciado sale de esta dependencia, luego de varias discusiones internas con la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, quien se convierte en la voz más cercana al presidente Gustavo Petro. Eso sí, Lizcano no estará lejos, pues fue nombrado como ministro de las TIC.